Risaralda promociona su identidad cultural en Anato 2025
Risaralda se prepara para brillar en la Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento de turismo más relevante de América Latina. Con su marca “Risaralda llena de vida”, el departamento exhibirá su riqueza natural y cultural, proyectándose como un destino estratégico para el turismo sostenible y de experiencias únicas.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lidera esta participación, destacando la importancia de ANATO para fortalecer el turismo en Risaralda y visibilizar la región como un destino turístico competitivo. Según sus palabras, “ANATO es una plataforma que nos permite mostrarle al mundo la riqueza natural, cultural y gastronómica de Risaralda. Con esta participación, buscamos seguir impulsando a nuestros emprendedores y municipios, fortaleciendo el turismo como un motor de desarrollo económico y social”.
El evento no solo promoverá la biodiversidad y la cultura cafetera, sino también las artes y oficios autóctonos de la región. Risaralda se consolida así como un destino ideal para el ecoturismo, el aviturismo y el turismo cultural, generando oportunidades económicas para sus habitantes.
(Lea también: Gobernación de Risaralda entrega 12 cubiertas para polideportivos)
Un estand que refleja la esencia de Risaralda en Anato 2025
La marca “Risaralda llena de vida” contará con un estand de 104 metros cuadrados, diseñado bajo el concepto de una finca cafetera. Este espacio está estructurado en torno a tres líneas estratégicas que representan las principales fortalezas del departamento:
- Biodiversidad: Un homenaje a las áreas protegidas, paisajes y la riqueza natural de Risaralda, ideal para el ecoturismo y el aviturismo.
- Cafés especiales: Un espacio dedicado a la tradición cafetera, con productores locales cuyas tazas han sido reconocidas a nivel nacional e internacional.
- Artes y oficios: Representación de la cultura local a través del trabajo de artesanas embera de Quinchía y Pueblo Rico, quienes mostrarán su legado ancestral.
Durante los tres días del evento, el estand ofrecerá una experiencia inmersiva, con cambios de color, iluminación, aromas y sonidos que transportarán a los visitantes a la esencia de Risaralda. Este enfoque innovador busca atraer a turistas nacionales e internacionales, resaltando la autenticidad y diversidad cultural del departamento.
Impulso económico y alianzas estratégicas para Risaralda
La delegación risaraldense estará compuesta por 35 empresarios del sector turismo, 10 más que el año anterior, provenientes de distintos municipios del departamento. Esta participación en ANATO permitirá la generación de alianzas estratégicas, la promoción de experiencias turísticas y el fortalecimiento del posicionamiento de Risaralda como un destino preferido en Colombia.
El alcalde de Apía, Jorge Andrés Hoyos, destacó el impacto positivo de este evento para los municipios más pequeños. Apía presentará su Calle del Café y sus más de 50 marcas de café, reconocidas a nivel internacional. Además, promoverá actividades de aventura como el parapente y el aviturismo, ya que cuenta con más de 400 especies de aves que atraen a turistas extranjeros durante todo el año.
“Gracias a la Gobernación de Risaralda podemos llevar a nuestros emprendedores a esta feria y mostrar la riqueza natural, cultural y cafetera de nuestra región. Esta es una oportunidad única para visibilizar el trabajo de nuestros productores locales y fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico”, afirmó Hoyos.
En la edición de 2024, Risaralda logró acuerdos comerciales significativos, lo que refuerza sus expectativas de superar estos resultados en 2025. La proyección es consolidar al departamento como un destino competitivo y atractivo a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza natural y cultural.
Risaralda: un destino turístico para el mundo
La participación de Risaralda en ANATO ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Risaralda, que aportó 400 millones de pesos; la Cámara de Comercio de Pereira, con 200 millones de pesos, y 10 municipios del departamento, que sumaron 67 millones de pesos.
Esta inversión refleja el compromiso del departamento con el desarrollo turístico, destacando la colaboración entre el sector público y privado. Además, fortalece la identidad de Risaralda como un destino turístico sostenible, basado en su biodiversidad, cultura cafetera y artesanías autóctonas.
(Lea también: Balance de Seguridad en Risaralda: Avances y Retos en 2025)
La marca “Risaralda llena de vida” no solo representa la belleza natural del departamento, sino también su esencia cultural y hospitalidad. Con su participación en ANATO 2025, Risaralda espera consolidarse como un destino de experiencias auténticas, atrayendo a viajeros que buscan conectar con la naturaleza y la cultura local.
Este evento marca un hito en la proyección internacional de Risaralda, generando oportunidades de negocio y visibilidad global para el departamento. La estrategia de promoción turística, basada en su identidad cultural y biodiversidad, resalta la autenticidad de Risaralda como un destino lleno de vida.