WOM continuará operando en Colombia

spot_img

Más leido

WOM continuará operando en Colombia tras la llegada de nuevos inversionistas

WOM, la empresa de telefonía móvil que ha enfrentado varios desafíos en su operación en Colombia, recibirá una inyección de capital por parte de nuevos inversionistas. La firma SUR Holdings, conformada por inversores de Estados Unidos y Reino Unido, será la encargada de revitalizar la compañía. Esta medida asegura la continuidad de WOM en el mercado colombiano y refuerza su compromiso con la expansión de la cobertura y la mejora de los servicios que ofrece a sus más de siete millones de clientes.

El anuncio fue hecho por el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, quien destacó el papel clave del gobierno nacional en la reestructuración de la compañía. Según Lizcano, el gobierno colombiano es el acreedor mayoritario de WOM, con un 45% de sus deudas, lo que ha sido crucial para garantizar su permanencia en el país.

Lea también: Impacto de las compras chinas en el comercio colombiano y demandas de regulación

SUR Holdings inyectará capital para fortalecer a WOM

SUR Holdings, el grupo de inversionistas que ha adquirido WOM Colombia, aportará los recursos necesarios para asegurar la estabilidad financiera de la compañía. Estos nuevos propietarios cuentan con una vasta experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología, lo que les permitirá impulsar el crecimiento de la empresa y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.

Según un comunicado oficial de WOM, la inyección de capital no solo permitirá reforzar la infraestructura de la empresa, sino que también facilitará la expansión de la cobertura y la mejora de la experiencia del cliente. En este sentido, el objetivo es reducir la brecha digital en Colombia, un compromiso central de la empresa desde su llegada al país en 2021.

El grupo de inversionistas no solo se ha comprometido a aportar capital financiero, sino que también fortalecerá las capacidades comerciales y operativas de WOM. Este enfoque tiene como objetivo asegurar que la empresa siga siendo competitiva en el mercado colombiano de telecomunicaciones, que actualmente está dominado por gigantes de la industria.

El compromiso de WOM con el país y su crecimiento continuo

Ramiro Lafarga, director ejecutivo de WOM Colombia, expresó su optimismo respecto al futuro de la empresa tras esta adquisición. Según Lafarga, la operación fortalecerá la posición de WOM en el mercado colombiano y le permitirá continuar con su misión de cerrar la brecha digital en el país.

“Con este hito, nuestro futuro es brillante. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado. Esta adquisición nos permite navegar con éxito las oportunidades y desafíos venideros”, comentó Lafarga.

La compañía también agradeció públicamente al MinTIC y a la Superintendencia de Sociedades, quienes han sido claves en el proceso de reestructuración y han brindado un apoyo constante para que WOM pueda seguir operando en Colombia. Este respaldo institucional ha sido esencial para que la empresa pueda superar las dificultades financieras previas y asegurar su continuidad.

Un hito importante para el mercado colombiano de telecomunicaciones

WOM arribó a Colombia en abril de 2021 y, a pesar de los retos iniciales, ha logrado ampliar su presencia en el país. Con una cobertura en 725 municipios y más de 5.100 antenas en funcionamiento, la empresa ha demostrado su capacidad para competir en un mercado altamente competitivo.

Actualmente, WOM supera los siete millones de clientes, un logro significativo para una empresa relativamente nueva en el mercado. Su propuesta de ofrecer servicios de telefonía móvil asequibles y de alta calidad ha sido bien recibida por los colombianos, quienes cada vez más eligen a la empresa como una alternativa viable frente a los operadores tradicionales.

Lea también: Federico Gutiérrez responde a Petro sobre el mural y la operación Orión

El impacto de la inversión extranjera en telecomunicaciones en Colombia

La llegada de SUR Holdings a WOM no solo es clave para la empresa, sino también para el sector de telecomunicaciones en Colombia. Esta inversión extranjera abre la puerta a nuevos recursos y conocimientos, lo que beneficia a los consumidores y al mercado.

Además, este tipo de inversiones fomenta una mayor competencia. A su vez, mejora los servicios y precios, dando más opciones a los colombianos para elegir operadores móviles que se ajusten a sus necesidades.

El futuro de WOM y su crecimiento en el mercado colombiano

SUR Holdings refuerza a WOM con recursos estratégicos, lo que impactará positivamente en los más de siete millones de usuarios de la compañía. La inversión mejorará la cobertura y los servicios, consolidando a WOM como una opción fuerte en el mercado.

Este respaldo financiero y estratégico permite a WOM seguir creciendo en Colombia y fortalecer su contribución al cierre de la brecha digital en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último