Gobierno nacional prioriza la inclusión social y cambio climático

El presidente Petro fortalecerá alianzas con Brasil y México mientras aboga por una transición energética justa y la reforma de la gobernanza global.

spot_img

Más leido

El presidente Gustavo Petro se enfocará en fortalecer la alianza estratégica tripartita con Brasil y México, además de abordar temas clave como el cambio climático y la reforma a la gobernanza global.


El Gobierno Nacional de Colombia ha destacado varios temas prioritarios para la próxima Cumbre del G20 en Brasil, donde el presidente Gustavo Petro será invitado especial. Durante este encuentro global, se abordarán cuestiones clave como la inclusión social, la transición energética justa, la reforma a la gobernanza global y los derechos especiales de giro climáticos. Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, quien detalló las prioridades del mandatario colombiano en este foro internacional, que reúne a los principales países del mundo con el 85% del PIB global y el 75% del comercio mundial.

Lea también: Epa Colombia y Yeferson Cossio investigados por rifas ilegales

Inclusión Social y Gobernanza Global: Prioridades para el Presidente Petro

En su intervención a los medios, el ministro Murillo subrayó que la inclusión social será uno de los temas centrales en la intervención del presidente Petro en el G20. «La OCDE acaba de realizar en Colombia una reunión ministerial para discutir la inclusión social, y esa será una de las voces que el presidente llevará al G20. Colombia está posicionada como un referente en este ámbito, y la voz del presidente Petro tiene gran resonancia a nivel global», afirmó Murillo. Además, el canciller resaltó la importancia de abordar la crisis del sistema de gobernanza global, señalando que la ineficiencia de la ONU para hacer cumplir los acuerdos internacionales es una preocupación recurrente. «El presidente Petro ha liderado iniciativas para reformar las instituciones financieras internacionales y la misma ONU, temas que serán tratados en esta cumbre», explicó.

Transición Energética Justa y Derechos Especiales de Giro Climáticos

Otro de los ejes fundamentales en la agenda de Colombia será la transición energética justa, un tema central en la cumbre de este año. Murillo destacó que los países del G20, que representan una gran parte de la economía y el comercio global, tienen una responsabilidad crucial en la lucha contra el cambio climático. «La transición energética justa es esencial para asegurar que los países en desarrollo, como Colombia, puedan afrontar los desafíos del cambio climático sin sacrificar su crecimiento económico», puntualizó. Asimismo, el ministro habló sobre los derechos especiales de giro climáticos, una propuesta que busca movilizar recursos de los países del norte global hacia aquellos más vulnerables al cambio climático. Murillo señaló que Estados Unidos, por ejemplo, dispone de fondos no utilizados que podrían ser canalizados a países como Colombia para enfrentar la emergencia climática.

«Colombia no está pidiendo dinero, sino que está promoviendo inversiones que permitan revertir los efectos del cambio climático. Los desastres naturales, como inundaciones en Europa e incendios en EE. UU., evidencian que la emergencia climática es un desafío global, destacó el canciller Murillo.

Lea también: Mauricio Salazar rendirá cuentas a la ciudadanía el 29 de noviembre

Alianza Estratégica con Brasil y México: Impulso a la Cooperación Regional

Además de los temas globales, la Cumbre del G20 será una oportunidad clave para fortalecer la alianza tripartita entre Colombia, Brasil y México. El canciller Murillo destacó el gran potencial del bloque regional para influir en decisiones globales sobre cambio climático, inclusión social y gobernanza mundial. «Brasil y México son aliados estratégicos de Colombia, y con ellos se han fortalecido lazos diplomáticos a través de visitas presidenciales mutuas. Este trabajo conjunto será clave en la cumbre, y esperamos que se concreten importantes acuerdos que beneficien a nuestros países», concluyó Murillo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último