Las autoridades abren 35 procesos sancionatorios contra influenciadores y empresas por rifas no autorizadas en redes sociales.
Coljuegos, la entidad encargada de regular el sector de juegos de suerte y azar en Colombia, ha puesto en marcha una investigación en contra de varios influenciadores y empresas, entre ellos la famosa Epa Colombia y el influencer Yeferson Cossio, por presuntas rifas ilegales realizadas a través de redes sociales. Estas actividades, que incluyen la entrega de vehículos, motos y apartamentos, se llevan a cabo sin la debida autorización nacional, lo que ha generado una fuerte reacción de las autoridades colombianas.
Lea también: Nuevo secretario de Gobierno en propiedad en Dosquebradas
Coljuegos detecta una operación ilegal masiva de rifas en redes sociales
Según el comunicado emitido por Coljuegos, la entidad ha abierto un total de 35 procesos administrativos sancionatorios contra influenciadores y empresas que organizan rifas de bienes muebles, inmuebles y dinero en efectivo sin cumplir con los requisitos legales establecidos en la Ley 643 de 2001. Esta legislación exige una autorización previa para la realización de rifas en Colombia, la cual ni los organizadores ni las empresas investigadas han solicitado, lo que pone en riesgo tanto a los participantes como a la integridad del mercado de juegos de azar.
El caso más destacado es el de Javier Arias, conocido en redes sociales como Javier Arias Stunt, quien organiza rifas de vehículos y apartamentos a través de su cuenta, sin contar con la autorización correspondiente. Coljuegos también menciona a empresas vinculadas a estos influenciadores, como Productos Epa Colombia S.A.S. y Grupo Cossio S.A.S., las cuales están siendo investigadas por la misma razón.
Consecuencias legales y económicas de operar rifas sin licencia
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, subrayó que las personas o entidades que realicen rifas sin la autorización correspondiente no solo están incurriendo en una violación del ordenamiento penal, sino que además dejan de pagar los recursos que deben ser destinados al sistema de salud del país. Estos recursos son fundamentales para el financiamiento de la salud pública en Colombia, y la evasión de los mismos agrava aún más la situación legal de los implicados.
Lea también: FIFA apoya el pedido de James a Falcao tras la derrota de Colombia
De acuerdo con la normativa vigente, quienes sean hallados culpables podrían enfrentar sanciones económicas de hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, así como inhabilitación para seguir operando en el sector de rifas y juegos de azar. Coljuegos instó a los empresarios que realizan rifas en redes sociales a regularizar su situación y obtener las respectivas autorizaciones para evitar mayores complicaciones legales.