Primer congreso de filosofía en Pereira

spot_img

Más leido

Estudiantes comparten experiencias significativas sobre sus proyectos de vida

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo el Primer Congreso de Filosofía en las instituciones educativas Diego Maya Salazar, Hugo Ángel Jaramillo y Jaime Salazar Robledo. Este evento tuvo como objetivo principal fomentar la reflexión y el diálogo sobre la paz, la filosofía y la educación, creando un espacio enriquecedor para estudiantes, docentes y directivos.

Lea también: «Leamos juntas», nueva estrategia de empoderamiento femenino

Un espacio para la transformación

Durante tres días, el congreso se convirtió en un punto de encuentro donde se realizaron ponencias, mesas de trabajo, talleres y actividades interactivas. Con un enfoque en la construcción de una sociedad crítica y justa, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias relacionadas con sus proyectos de vida. “Esta clase de espacios permite mostrar las experiencias que hace cada institución de manera específica y que ayudan a transformar la vida desde la filosofía y la paz”, expresó Elvia Elira Quiñonez Cortés, directora del núcleo de Desarrollo Educativo y Cultural de Pereira.

Los estudiantes presentaron reflexiones profundas sobre su propio desarrollo personal, destacando cómo la educación y la filosofía pueden influir en la construcción de una vida significativa. A través de debates y actividades prácticas, se promovió un ambiente donde la creatividad y la crítica fueron fundamentales. “Ha sido un espacio invaluable para reflexionar sobre la relación entre el conocimiento, la cultura de paz y el papel de la educación en la transformación social”, comentó Mauricio Gómez Villegas, rector de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo.

Lea también: Cambios para solicitar el pasaporte, ya se empiezan a notar

Apoyo continuo de la Alcaldía

La Secretaría de Educación de Pereira respalda estas iniciativas académicas, reconociendo su importancia en el desarrollo integral de los estudiantes. El congreso no solo se enfocó en la filosofía, sino que también abordó la paz como un pilar fundamental para la convivencia en la comunidad. “Es crucial que sigamos apoyando este tipo de encuentros que nutren el pensamiento crítico y permiten a los jóvenes visualizar un futuro lleno de posibilidades”, añadió Quiñonez.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último