Colombia registra el mayor número de viajes internacionales

Colombia reporta 1.432 frecuencias semanales internacionales, el mayor número en tres años

spot_img

Más leido

Agosto de 2024 marca un récord con 1.432 frecuencias semanales directas internacionales

En agosto de 2024, Colombia alcanzó un nuevo hito en su conectividad internacional al registrar 1.432 frecuencias semanales directas hacia destinos internacionales. Este incremento del 10% respecto al mismo mes del año pasado representa el mayor número de frecuencias semanales internacionales reportadas en los últimos tres años. Este significativo crecimiento refuerza la posición de Colombia como un destino atractivo tanto para turistas como para negocios.

Lea también: Más de 40.000 personas cantaron el himno a Pereira en el Súper Concierto

Un Aumento Notable en la Conectividad Internacional

La expansión en las frecuencias semanales directas internacionales destaca el creciente interés en Colombia como un centro neurálgico para el turismo y los negocios. Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), comentó: “Esto quiere decir que, actualmente, el país tiene 130 nuevas frecuencias que lo conectan con el mundo, el mayor número reportado en los últimos tres años.” Esta evolución no solo facilita el acceso a Colombia para turistas internacionales, sino que también contribuye a un aumento en las inversiones en infraestructura aeroportuaria y turística.

El crecimiento en la conectividad internacional se ha reflejado en varios países clave. El Salvador lidera el incremento con un notable 86%, seguido por Argentina con un 76% y Francia con un 71%. Guatemala también ha visto un aumento significativo del 43%. Estos avances son cruciales para diversificar los mercados de origen de los turistas y negocios que llegan a Colombia, fortaleciendo así la economía local y regional.

Estados Unidos, Panamá y México: Principales Socios de Conectividad

Mientras Colombia expande su red de frecuencias internacionales, los países con los que mantiene la mejor conectividad siguen siendo Estados Unidos, Panamá y México. Estos países representan las principales rutas de entrada y salida, facilitando el flujo continuo de viajeros y comercio. La robusta conectividad con estos destinos clave subraya la importancia de Colombia en el contexto global y la necesidad de mantener y potenciar estas conexiones.

Lea también: Alerta roja por deslizamientos de tierra en Sta Rosa de Cabal

Paula Cortés Calle también subrayó la importancia del trabajo de promoción turística llevado a cabo por ANATO: “Desde ANATO hemos realizado un trabajo fuerte en la promoción turística de Colombia, a través del apoyo a empresarios para que asistan a ferias internacionales, donde exponen el potencial turístico de nuestras regiones al mundo. Estas iniciativas, sumadas a la conectividad aérea, hacen posible que seamos más competitivos, contando con una más variada oferta en los paquetes ofrecidos por las Agencias de Viajes.”

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último