Deslizamientos Continuos Complican la Movilidad en Risaralda
Durante este fin de semana, el departamento de Risaralda enfrentó serias complicaciones debido a los recurrentes deslizamientos de tierra, producto de las fuertes lluvias que azotaron la región. Estos eventos naturales han generado una situación de alerta en varias localidades, afectando significativamente la movilidad y la seguridad de sus habitantes.
Lea también: Tragedia en Pereira, docente de Guayacanes toma decisión fatal
Incomunicados Apía, La Virginia y Santuario
El primer incidente crítico se presentó en el sector La Bretaña, entre los municipios de Apía y La Virginia. Un considerable deslizamiento de tierra ocurrió el sábado, dejando a estas comunidades, junto con el municipio de Santuario, sin comunicación vial por varias horas. Aunque la intervención con maquinaria pesada permitió una apertura temporal de la vía, la madrugada del domingo sorprendió a los residentes con un nuevo deslizamiento en el mismo sector, reiterando la inestabilidad y el riesgo constante en la zona.
Otras Áreas Afectadas
Además de La Bretaña, otras áreas han sufrido interrupciones similares. En las veredas La Aurora, Las Cruces y Totui, ubicadas en la vía que conecta Balboa con La Virginia, se reportaron cierres debido a deslizamientos adicionales. Esta serie de incidentes ha complicado aún más la situación, limitando el acceso y la movilidad entre varios puntos del departamento.
En la vía Buena Vista, en el municipio de Marsella, se presentó otro deslizamiento de tierra. La acumulación del material ha obstruido parte de la carretera, dificultando el tráfico y aumentando los riesgos para los viajeros que transitan por esta ruta.
Lea también: Incremento en casos de abandono de adultos mayores en Pereira
Respuestas y Medidas de Precaución
Las autoridades locales y departamentales están coordinando esfuerzos para mitigar los impactos de estos deslizamientos. Se recomienda a los habitantes y viajeros que estén alerta a las actualizaciones y que eviten transitar por rutas afectadas hasta que se garantice su seguridad. Además, se está trabajando en la evaluación de la estabilidad del terreno en las zonas críticas para prevenir futuras afectaciones.
Este episodio resalta la vulnerabilidad de Risaralda frente a fenómenos naturales intensos y la necesidad de fortalecer las infraestructuras y los sistemas de alerta temprana para proteger a la población y asegurar la conectividad en el departamento.