UNGRD Invita a la Comunidad Científica a la 14ª Edición de la Conferencia IDRiM
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anuncia la apertura de inscripciones para la 14ª Conferencia de la Sociedad Internacional para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (IDRiM), que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de agosto en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Este evento representa una plataforma esencial para que profesionales y académicos intercambien conocimientos y descubran las últimas tendencias en gestión del riesgo.
Lea también: Tragedia en Pereira, docente de Guayacanes toma decisión fatal
Carlos Carrillo Arenas, director general de la UNGRD, destacó la importancia del evento: «Este encuentro es crucial para que la comunidad científica, profesional y técnica conozca y adopte herramientas más avanzadas y efectivas para enfrentar los desafíos diarios en la gestión del riesgo de desastres.»

Un Enfoque Interdisciplinario para la Gestión del Riesgo
Organizado conjuntamente por la UNGRD y la Sociedad IDRiM, la conferencia de este año está diseñada para fomentar un intercambio interdisciplinario y promover la implementación de modelos de gestión del riesgo eficientes y equitativos a nivel global. Expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y estudios, contribuyendo a la evolución de las prácticas de gestión del riesgo.
La Conferencia IDRiM 2024 también se enfocará en las líneas del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres de la ONU, que busca mejorar la comprensión del riesgo, fortalecer la gobernanza y la inversión en resiliencia, y optimizar la preparación y respuesta ante desastres.
Inscripción Gratuita para Ciudadanos Colombianos y Temática del Evento
Es importante destacar que la inscripción para ciudadanos colombianos es gratuita, lo que ofrece una oportunidad única para actualizar conocimientos y conectarse con líderes en el campo. Este año, la conferencia lleva como lema ‘Comunidades resilientes ante los desastres por la vida’, alineado con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’ del presidente Gustavo Petro Urrego. El tema central busca integrar más efectivamente a las comunidades en la gestión del riesgo tanto en Colombia como a nivel internacional.
Lea también: Emergencia por fuertes lluvias, afecta la comunicación vial
Para más información sobre el evento y cómo inscribirse, visite la página web oficial www.idrim2024.com. Esta es una cita imperdible para aquellos comprometidos con la mejora continua en la gestión del riesgo de desastres y la construcción de comunidades más seguras y resilientes.