La capital risaraldense enfrenta un preocupante aumento de diagnósticos, con 671 pacientes hospitalizados.
La Secretaría de Salud de Pereira ha emitido un nuevo reporte epidemiológico que revela una preocupante situación en la ciudad. Según los datos recopilados, se han registrado 232 nuevos casos de dengue, lo que eleva el total a 1.760 diagnósticos confirmados en la capital risaraldense. De estos, 1.136 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio, mientras que los 624 restantes se consideran probables.
Lea también: Aumentan comparendos y vehículos inmovilizados en Pereira
Recomendaciones para prevenir el dengue y proteger la salud pública.
La epidemióloga Mary Luz Hincapié, integrante de la Secretaría de Salud de Pereira, ha advertido sobre la gravedad de la situación. Según Hincapié, un preocupante número de pacientes, específicamente 671, ha requerido hospitalización debido a la severidad de la enfermedad.
El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, ha generado una creciente preocupación en Pereira. Las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas y evitar la propagación del virus. Es fundamental recordar la importancia de lavar los tanques de agua cada cinco días con cepillo, jabón y límpido, así como eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua limpia, ya que estos lugares son propicios para la reproducción de los mosquitos transmisores del dengue.
Lea también: Investigan casos de acoso laboral y sexual en la alcaldía
Además, ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y erupciones cutáneas, se insta a la población a no automedicarse y buscar atención médica inmediata. La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir complicaciones graves asociadas con el dengue.