«Primero a Estudiar»: Un Impulso a la Educación Inclusiva y de Calidad en Pereira
En un esfuerzo continuo por fortalecer el sistema educativo, la Secretaría de Educación Municipal de Pereira, a través de la Dirección de Cobertura Educativa, ha dado un paso significativo hacia la promoción de la permanencia educativa con la estrategia “Primero a Estudiar”. Este primer encuentro, realizado el 4 de abril de 2024, reunió a múltiples actores del proceso educativo, incluyendo la Personería delegada, la coordinadora y directora del programa “Futuro Colombia” de la Fiscalía, y representantes de diversas entidades comprometidas con los derechos educativos de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Lea también: Incremento alarmante a 439 casos de dengue en Pereira.
Deisy Herrera, directora de Cobertura de la Secretaría de Educación Municipal, enfatizó la importancia de promover el acceso a la educación en igualdad de oportunidades. «Buscamos fomentar un acceso igualitario a la educación, por lo que nos reunimos con los principales actores involucrados en este proceso. Durante el encuentro, socializamos todos los programas en marcha bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar y el secretario de Educación. También destacamos cómo hemos reforzado nuestra estrategia principal, Primero a Estudiar, con el objetivo de garantizar el derecho fundamental a la educación», declaró Herrera.

Estrategias en Acción: De la Teoría a la Práctica
La reunión sirvió también para hacer seguimiento a diversas estrategias enfocadas en abordar la problemática de la desescolarización, tales como las jornadas de matriculatón, la ampliación de la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el transporte escolar rural, modelos educativos flexibles, y programas de educación inclusiva. Estas acciones se enmarcan dentro de un esfuerzo mayor por mejorar no solo la accesibilidad sino también la calidad de la educación en Pereira, asegurando que todos los estudiantes puedan regresar a las aulas y completar con éxito su trayectoria educativa de manera integral.
Lea también: Adolescente opta por la eutanasia por problemas mentales.
El próximo paso en este camino hacia la mejora educativa será la Mesa Técnica de Articulación y de Estrategias de Acceso a la Permanencia Educativa, que se celebrará el lunes 8 de abril. Este evento tiene como objetivo continuar desarrollando y consolidando estrategias efectivas que permitan no solo aumentar la cobertura educativa sino también elevar la calidad de la educación en el municipio.