El turismo y el emprendimiento brillaron durante la Semana Santa

Semana Santa de éxito. Innovación y naturaleza

spot_img

Más leido

Una celebración de éxito económico y atracción turística

En la reciente Semana Santa, Risaralda se convirtió en el escenario de un evento sin precedentes que resaltó la sinergia entre el turismo y el emprendimiento local, marcando un hito en el desarrollo económico y turístico del departamento. La Gobernación de Risaralda, con el apoyo del secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Álvaro Arias Vélez, organizó una feria de emprendedores que no solo fue exitosa en términos de participación, sino que también reportó significativas ganancias económicas, con ventas que superaron los 15 millones de pesos por parte de los emprendedores risaraldenses.

Lea también: Risaralda se prepara para los Juegos Intercolegiados.

Esta feria se destacó por ser una plataforma donde más de 200 turistas, provenientes de regiones como el Valle del Cauca y Bogotá, pudieron explorar la oferta turística y los productos locales, evidenciando un interés especial en experiencias ecoturísticas como el avistamiento de aves. Esta atracción por el turismo de naturaleza subraya la importancia de Risaralda como un destino emergente para el turismo sostenible, aprovechando su riqueza natural y cultural para atraer a visitantes en busca de experiencias auténticas y en contacto con el medio ambiente.

Un Impulso al Emprendimiento Local en la semana santa

El informe presentado por Álvaro Arias Vélez reveló que los emprendedores lograron ventas cercanas a los 12.000.000 de pesos, mientras que desde la tienda ‘Artesanías de Risaralda’ se concretaron ventas por aproximadamente 3.800.000 pesos. Estos números no solo reflejan el éxito del evento en términos financieros sino que también demuestran el potencial de los emprendedores risaraldenses para captar el interés de un público diverso, tanto local como nacional.

La feria, además, funcionó como un escaparate para los productos locales, permitiendo a los emprendedores establecer conexiones valiosas con los visitantes y operadores turísticos, quienes jugaron un papel crucial en mostrar la riqueza de Risaralda. Este encuentro entre la oferta local y los intereses de los turistas fortalece la economía del departamento y promueve una visión de desarrollo sostenible, en la que el turismo y el emprendimiento van de la mano.

Lea también: Los retos que enfrenta Ecopetrol. ¿Qué puede pasar?

Un Futuro Prometedor para el Turismo y Emprendimiento en Risaralda

La feria de emprendimiento de la Semana Santa en Risaralda no solo se destacó por sus impresionantes cifras de ventas y participación, sino que también se estableció como un referente para futuros eventos en la región. La exitosa integración del turismo con el emprendimiento local no solo beneficia económicamente al departamento, sino que también contribuye a la creación de una imagen de Risaralda como un destino turístico sostenible y diverso.

El interés mostrado por los turistas en las experiencias ecoturísticas, en particular, destaca la creciente tendencia hacia un turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Risaralda, con su enfoque en la sostenibilidad y el apoyo al emprendimiento local, está bien posicionada para capitalizar esta tendencia, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas que combinan la belleza natural con la riqueza cultural y la innovación empresarial.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último