Ocho Meses de Rehabilitación Culminan en la Liberación de un Ocelote por la CARDER
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Autoridad Ambiental del departamento, dirigida por Julio César Gómez Salazar, han logrado un hito significativo en la conservación de la fauna silvestre. En una emocionante jornada en el Chocó Biogeográfico, el equipo de CARDER, tras ocho meses de un esfuerzo incansable, ha liberado con éxito un ocelote que estaba en rehabilitación. Este esfuerzo marca un paso crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico de la región y en la lucha contra el cambio climático.
Lea también: Presidente Petro ofrece estudio gratis a 20.000 estudiantes expulsados de Argentina.
El ocelote, un animal perteneciente a la familia de los felinos, conocido científicamente como Leopardus pardalis, es nativo de diversas regiones, incluyendo selvas tropicales húmedas y sabanas. Su liberación en el Chocó Biogeográfico se alinea con la misión de la CARDER de preservar la biodiversidad y mantener los ecosistemas saludables. Este felino, que juega un rol vital en los equilibrios biológicos, fue elegido para ser reintegrado en un hábitat que garantiza su supervivencia y prosperidad, teniendo en cuenta factores como la ocurrencia histórica de la especie, disponibilidad de alimento, y conectividad ecológica.

La CARDER y su Compromiso con la Biodiversidad y el Cambio Climático
El director Julio César Gómez Salazar, en su discurso durante la liberación, enfatizó la importancia de este acto no solo para la conservación del ocelote sino también para el equilibrio ecológico global. El llamado de Gómez Salazar a la comunidad resalta la responsabilidad compartida en la protección de la fauna silvestre, subrayando el papel crucial de estas especies en los ecosistemas. «El ocelote, al igual que muchas otras especies, es lo que denominamos ‘Especie Sombrilla’. No solo justifican la conservación de estos ecosistemas, sino que también son fundamentales para mantener los equilibrios necesarios que contribuyen a la salud del planeta», expresó Gómez Salazar.
Lea también: Pico y Placa En Pereira Se Mantiene
Este proyecto de liberación forma parte del programa de Gestión de la Biodiversidad y Ecosistemas de la CARDER, un esfuerzo continuo para conservar la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, especialmente en áreas protegidas. La atención de fauna silvestre, como este ocelote, es una pieza clave en este proyecto misional.

La liberación del ocelote no solo representa un triunfo para la CARDER y el departamento, sino que también es un recordatorio del papel vital que juegan las organizaciones de conservación y las comunidades en la lucha contra el cambio climático y en la preservación de la biodiversidad. Este evento destaca la importancia de proteger a las especies nativas y sus hábitats, asegurando así un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.