Yamila Abdalá Taha al Shanti, miembro del Consejo Legislativo Palestino, es víctima de un ataque israelí
En un dramático episodio que aumenta la tensión en la ya convulsionada Franja de Gaza, el Ejército de Israel ha matado a Yamila Abdalá Taha al Shanti, miembro destacado del Consejo Legislativo Palestino y fundadora de la rama femenina del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Este trágico suceso se produjo como resultado de un nuevo bombardeo perpetrado por las fuerzas israelíes en la región.
Lea también: Capturan a hombre con 400 gramos de marihuana en el barrio San Judas de Dosquebradas
La parlamentaria, de 68 años de edad, también era conocida por ser la viuda de Abdelaziz al Rantisi, uno de los cofundadores del grupo islamista palestino, junto al jeque Ahmed Yasín. Al Rantisi perdió la vida en abril de 2004 en un ataque aéreo llevado a cabo por el Ejército de Israel, un evento que marcó un hito en el conflicto entre Israel y Hamás.
Yamila al Shanti ocupó un destacado puesto en las listas de Cambios y Reforma en las elecciones de 2006, en las que Hamás obtuvo la victoria, aunque esta fue cuestionada y rechazada por Israel y Estados Unidos. Este acontecimiento condujo a un distanciamiento entre las partes involucradas y al fortalecimiento de Hamás en la Franja de Gaza.
La situación en Gaza ha sido tensa desde entonces, con operaciones militares israelíes en respuesta a diversos eventos, incluyendo el secuestro del militar israelí Gilad Shalit y tensiones intrapalestinas que llevaron a Hamás a consolidar su control en la Franja desde 2007, mientras que Al Fatá se mantuvo en el poder en Cisjordania.
Lea también: Nayib Bukele compra el DroneGun Tactical: nueva arma para la fuerza pública de El Salvador
Como resultado de esta situación, las actividades del Consejo Legislativo Palestino fueron suspendidas en 2007 y hasta la fecha no se han celebrado elecciones, en parte debido a las diferencias entre los grupos palestinos y la negativa de Israel a permitir el voto en Jerusalén Este en la última ocasión en la que se intentó llevar a cabo en 2022.
Aumenta la tensión en Gaza: Muerte del líder del ala militar de los Comités de Resistencia Popular
Además de la trágica muerte de Yamila al Shanti, el Ejército de Israel también ha confirmado la eliminación de Rafat abú Halal, líder del ala militar de los Comités de Resistencia Popular, en un bombardeo en la ciudad de Rafá, ubicada en el sur de la Franja de Gaza. Este grupo, cuyo brazo armado son las Brigadas al Naser Saladín, ha estado activo desde el año 2000 y se considera el tercero en importancia en la Franja, después de Hamás y la Yihad Islámica.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que durante los enfrentamientos también fueron eliminados varios operativos de la fuerza Najaba de Hamás, las fuerzas especiales del grupo, que participaron en un asalto contra localidades en los alrededores de la Franja de Gaza. Más de diez terroristas perdieron la vida en un ataque llevado a cabo por aviones de combate.
La escalada de violencia en la región también cobró la vida de Yihad Muheisen, el jefe de las fuerzas de seguridad nacionales en la Franja de Gaza, a causa de un bombardeo israelí que también resultó en la muerte de varios de sus familiares. Este trágico evento ocurrió en el barrio de Sheij Raduán, en el norte de Ciudad de Gaza.
Las autoridades israelíes han confirmado que cerca de 1.400 personas han perdido la vida y alrededor de 200 han sido secuestradas como consecuencia del ataque ejecutado por Hamás el 7 de octubre, con el respaldo de la Yihad Islámica. Por su parte, las autoridades palestinas han elevado la cifra de muertos a cerca de 3.800 debido a los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
El conflicto en Gaza continúa en una espiral de violencia, dejando a la población civil atrapada en medio de una situación cada vez más precaria. La comunidad internacional sigue presionando por un alto el fuego y una solución pacífica que ponga fin a esta tragedia que afecta a ambas partes del conflicto.