Fortalecimiento contra el contrabando y adulteración en la región
Risaralda está listo para identificar las innovadoras características de seguridad que presenta la Licorera de Caldas en sus botellas. Esta iniciativa surge como respuesta al desafío que representan los contrabandistas y adulteradores de licor en la región.
Lea también: «Nuevos Pictogramas en Cajetillas de Cigarrillos»: Cambios Visuales Impactan el Mercado del Tabaco en Colombia
A la vanguardia en seguridad y comercialización
Representantes de la Industria de Licores de Caldas han instruido a los contratistas y funcionarios de la Dirección de Fiscalización de Risaralda, transmitiendo toda la información relevante acerca de las novedosas características de seguridad y comercialización. Esta acción forma parte de un plan de renovación de imagen y refuerzo en la seguridad de los productos con mayor rotación y consumo en el departamento.
La Directora de Fiscalización de Risaralda, Cruz Mary Galvis Ríos, destacó la importancia de esta capacitación: “Nuestra responsabilidad es velar porque los productos autorizados no se comercialicen de forma fraudulenta. Es fundamental que cumplan los estándares de calidad y de consumo humano y que no permitan la fuga de recursos que ingresan por concepto de Impuesto al Consumo”.
Un llamado a la prudencia y la legalidad
Debido a la gravedad del problema del contrabando y la adulteración de licores, se insta a los propietarios de establecimientos a adquirir sus productos solo de distribuidores reconocidos en la ciudad. Esta medida busca proteger tanto el capital de los comerciantes como la salud de los consumidores.
Cruz Mary Galvis Ríos agregó una advertencia para aquellos que desobedezcan estas directrices: “A las personas con establecimientos donde se venden productos de licor y cigarrillo, de ser sorprendidos con mercancía de contrabando, enfrentarán sanciones que llegan hasta las 10 veces el impuesto omitido, más el impuesto. En caso de productos adulterados, la sanción asciende a 15 veces el impuesto omitido más el impuesto y la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación”.
Lea también: Presidente Petro compara Gaza con un campo de concentración: la tensión entre Israel y Palestina escala en redes
En conclusión, la colaboración entre la Industria de Licores de Caldas y la Dirección de Fiscalización de Risaralda refleja un esfuerzo conjunto para garantizar la calidad de los productos y combatir prácticas ilegales en la región. Los consumidores y comerciantes deben estar alertas y colaborar en este importante objetivo.