Presidente Petro compara Gaza con un campo de concentración: la tensión entre Israel y Palestina escala en redes

“Israelíes y palestinos son seres humanos sujetos del derecho internacional.

spot_img

Más leido

Gustavo Petro, presidente de Colombia, hace un llamado internacional al presenciar un «campo de concentración calcado» en Gaza.

El conflicto entre Israel y Palestina, que ya ha resultado en la lamentable pérdida de más de 1.200 vidas, ha llevado a líderes mundiales a expresar su preocupación y consternación. Uno de los más vocales ha sido el presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta en la red social X (previamente conocida como Twitter) ha compartido su perspectiva, señalando que ve en la Franja de Gaza un «campo de concentración calcado».

Lea también: Indígenas ingresan violentamente a Revista Semana en Bogotá

Gaza: de enclave a asedio completo

Recientemente, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, tomó una drástica medida al ordenar el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que este enclave palestino, con una población de 2,2 millones de habitantes, quedará sin suministro vital de electricidad, alimentos y combustible. Israel ha mantenido un bloqueo sobre Gaza desde 2007, pero esta medida agudiza una situación ya de por sí delicada.

En relación a esto, Petro manifestó: “Ningún demócrata en el mundo puede aceptar que Gaza sea convertida en un campo de concentración. Los campos de concentración son prohibidos por el derecho internacional y quienes los desarrollen se transforman en criminales de lesa humanidad”. Asimismo, hizo un paralelismo entre la situación actual y acciones históricas, indicando que lo que se dice de Gaza “esto decían los Nazis de los judíos”, y advirtió sobre la reaparición de discursos de odio en la política internacional.

Respuesta internacional: entre la preocupación y la suspensión de ayudas

La situación en Gaza ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Mientras que algunos líderes han expresado su preocupación y consternación, otros, como la Comisión Europea, han tomado medidas más drásticas. El comisario europeo de Ampliación, Oliver Varhelyi, anunció la suspensión «inmediata» de todos los pagos de ayuda humanitaria a Palestina debido a la escalada de “terror brutal contra Israel”. Varhelyi también expresó, a través de la red social X, que “No podemos seguir como de costumbre”, haciendo alusión a la revisión de toda la política de desarrollo hacia Palestina.

Lea también: Ataque Sicarial en Pereira: Investigación en curso tras tiroteo en la Avenida 30 de Agosto

El presidente Petro no dejó de hacer énfasis en la importancia de la vida humana y el derecho internacional. “Israelíes y palestinos son seres humanos sujetos del derecho internacional. Este discurso del odio si prosigue, solo traerá un holocausto”, alertó. Además, reiteró su propuesta de realizar dos conferencias internacionales bajo el auspicio de la ONU para buscar soluciones pacíficas al conflicto.

En medio de la tragedia y la complejidad política, el llamado es claro: se necesita una intervención y soluciones urgentes para evitar una mayor pérdida de vidas y deterioro en la ya tensa relación entre Israel y Palestina.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último