Aumenta en un 4% el Flujo de Colombianos hacia el Exterior en el Primer Semestre de 2023

Colombianos Aumentan su Presencia Global: Un Repunte en los Viajes al Extranjero

spot_img

Más leido

En el transcurso del primer semestre de 2023, el flujo de colombianos que salen del país al exterior ha aumentado en un 4%, con un total de 2.460.473 ciudadanos que optaron por recorrer el mundo, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Destinos Internacionales Favoritos

De acuerdo con la información provista por Migración Colombia, solo en el mes de junio se registró un aumento del 2% en el flujo de viajeros hacia el exterior, totalizando 476.621 personas. Los destinos que lideraron la lista de los más visitados por los colombianos incluyen Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana.

Oportunidades de Diversificación Turística

El incremento en los viajes al extranjero evidencia un notable cambio en las tendencias turísticas colombianas. «El turismo emisivo ha revelado oportunidades para nuevos mercados que los colombianos han mostrado gran interés por descubrir», comentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. El aumento en la conectividad aérea internacional ha permitido que los viajeros tengan una amplia gama de destinos para elegir, evidenciando la diversificación turística del país.

Incremento Notable en Mercados Específicos

Además de los destinos principales, se han registrado aumentos notables en otros mercados. En comparación con junio de 2022, el Reino Unido tuvo un crecimiento del 156%, impulsado por la eliminación del visado. Venezuela tuvo un crecimiento del 109%, promovido por la apertura de sus fronteras, mientras que Cuba, Ecuador, Brasil y Costa Rica, también reportaron crecimientos significativos gracias al incremento de las frecuencias aéreas con Colombia. En el caso de Aruba y República Dominicana, el aumento en la cifra de colombianos que los visitaron confirma la importancia del segmento de sol y playa para el viajero nacional.

El Papel de las Agencias de Viajes

«El fortalecimiento de la red de rutas que conectan a Colombia y la creatividad de las agencias de viajes en diseñar productos y servicios novedosos son fundamentales para continuar permitiendo a los colombianos disfrutar de más y diferentes experiencias en el exterior», dijo la dirigente gremial. Esta tendencia al alza demuestra que los colombianos están dispuestos a explorar nuevas culturas y experiencias, una actitud que promete continuar impulsando el crecimiento de la industria turística del país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último