Muertes en accidentes de tránsito en Dosquebradas preocupan a las autoridades
Las muertes en accidentes de tránsito en Dosquebradas han disminuido un 30% frente al 2024. Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico. A la fecha, 16 personas han perdido la vida en siniestros viales, la mayoría de ellas motociclistas. Esta situación enciende las alarmas de las autoridades, que advierten sobre el alto nivel de vulnerabilidad en las vías del municipio.
Lea también: Lluvias extremas en Risaralda ponen en alerta a los 14 municipios
El secretario de Tránsito de Dosquebradas, Yeison Palacio Bedoya, explicó que el comportamiento de los motociclistas es uno de los principales factores de riesgo. Según datos oficiales, más del 50% de quienes se movilizan en moto lo hacen sin contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y sin tener vigente la revisión técnico-mecánica.
Accidentes de tránsito en Dosquebradas: motociclistas en mayor riesgo
Aunque la reducción en el número de fallecidos es significativa, la problemática con los motociclistas preocupa a las autoridades locales. La falta de documentos obligatorios y el incumplimiento de normas básicas elevan el riesgo de sufrir consecuencias graves en caso de accidente.

“Nos preocupa que más de la mitad de los motociclistas circulan sin los requisitos mínimos de seguridad. Esto aumenta la vulnerabilidad en las vías”, señaló Palacio Bedoya.
El funcionario recordó que el SOAT garantiza la atención médica inmediata a las víctimas de siniestros viales. Asimismo, la revisión técnico-mecánica permite comprobar que los vehículos se encuentren en condiciones óptimas para transitar. La ausencia de estos requisitos agrava los efectos de cada accidente.
Lesionados en siniestros viales muestran reducción importante
En contraste con las muertes, las cifras de lesionados en accidentes de tránsito en Dosquebradas presentan una reducción del 43% respecto al 2024. En lo corrido de este año se han registrado 90 personas heridas en diferentes siniestros viales.
El balance, aunque positivo, no disminuye la preocupación de las autoridades. Para la Secretaría de Tránsito, es fundamental fortalecer los controles en las vías y las campañas de prevención. La meta es reducir aún más la siniestralidad, especialmente entre los motociclistas, quienes representan la mayor proporción de víctimas mortales.
Estrategias para prevenir accidentes en Dosquebradas
El municipio trabaja en campañas de educación vial enfocadas en la responsabilidad de los motociclistas. Las acciones incluyen operativos de control, sensibilización sobre el uso del casco y la importancia de portar los documentos al día.
Lea también: Niños de Pereira vibraron con el Desafío Kids
Expertos en movilidad coinciden en que la cultura ciudadana juega un papel clave. Respetar las normas de tránsito, mantener los vehículos en buen estado y contar con las pólizas correspondientes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una vía.
La Secretaría de Tránsito insiste en que la seguridad vial depende tanto de la gestión de las autoridades como del compromiso individual de cada conductor.