Una inversión de $19 millones para los murales de Dosquebradas

Colores, identidad y memoria en los muros de Villa Carola y Estación Gutiérrez.

spot_img

Más leido

Murales en Dosquebradas llenan de color e identidad los espacios públicos

Los murales en Dosquebradas se consolidan como una estrategia cultural que fortalece la identidad, recupera la memoria histórica y transforma los espacios públicos.

Lea también: Desnutrición infantil en Risaralda sube 3% en 2025

Con una inversión superior a los $19 millones, la Administración municipal intervino los muros del Centro Cultural y Deportivo Villa Carola, la Estación Gutiérrez y la sede del colegio Bosques de la Acuarela. La iniciativa busca proyectar a la ciudad como un referente de arte urbano y cohesión social.

La directora de Cultura de Dosquebradas, Vanessa Duarte, destacó que estas acciones no solo embellecen los escenarios, sino que también promueven la apropiación ciudadana:
“Desde la Administración municipal seguimos apostándole al poder transformador del arte como motor de identidad y recuperación del espacio público. Con estos murales avanzamos en resignificar escenarios emblemáticos, llenándolos de vida, color y significado para la comunidad”, afirmó.

Arte urbano en Dosquebradas como motor de transformación social

Los murales se convirtieron en un recurso pedagógico y cultural. En la Estación Gutiérrez, la comunidad puede disfrutar del mural “Orgullo cafetero”, que rinde homenaje a las familias campesinas, la tradición del café y el histórico paso del ferrocarril por la región.

Este espacio también fue decorado con dos murales adicionales que evocan la importancia del tren en la historia local. Para muchos habitantes, esta intervención es una forma de mantener viva la memoria de generaciones que trabajaron y crecieron alrededor de la antigua estación.

En el Centro Cultural y Deportivo Villa Carola, los murales celebran la diversidad y el espíritu comunitario. Allí se representan atletas con y sin discapacidad, además de elementos artísticos como libros, música, baile, rap y ajedrez. El conjunto de imágenes transmite libertad y sueños, convirtiéndose en un símbolo para los jóvenes que participan en los programas culturales y deportivos del sector.

La docente Mélida Consuelo Marín, de la sede Estación Gutiérrez, resaltó el impacto de estas obras en el entorno escolar:
“Los murales quedaron hermosos y muy llamativos. Ahora nuestros niños pueden conocer visualmente la historia de la Estación y sentirse parte de ella”, afirmó.

Murales en Dosquebradas: orgullo comunitario y legado artístico

Las obras fueron realizadas por el artista plástico Hernando Dallos, residente en Dosquebradas. El creador explicó que los murales buscan dejar un legado para las futuras generaciones:
“Realizamos una variedad de murales por el municipio. Son obras hechas con materiales resistentes para que permanezcan en el tiempo. Queremos transmitir pertenencia y amor por Dosquebradas en cada diseño”, indicó.

El proyecto no solo embelleció los muros, sino que también fortaleció la participación ciudadana. Vecinos, docentes y estudiantes acompañaron el proceso, lo que permitió que cada mural reflejara las costumbres, los valores y los sueños colectivos de la comunidad.

Lea también: Protesta en Pereira contra la Nueva EPS por suspensión de servicios

En total, se intervinieron 120 metros cuadrados de muros, resignificando y revitalizando el entorno. Los espacios renovados se convierten en escenarios de aprendizaje, convivencia y orgullo para todos los habitantes.

La apuesta de Dosquebradas por el arte urbano no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia cultural que promueve la inclusión, la educación y la transformación social mediante la expresión artística. Estas acciones consolidan al municipio como un ejemplo de cómo la cultura puede mejorar la calidad de vida y generar cohesión comunitaria.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último