Incendio en Villasantana deja 35 familias sin hogar

El fuego destruyó 18 viviendas en el barrio El Otoño; autoridades entregan ayudas.

spot_img

Más leido

Emergencia en Villasantana: incendio deja 35 familias damnificadas en Pereira

Desde las primeras horas de la mañana de este martes, un incendio estructural en el barrio El Otoño, ubicado en la comuna Villasantana de Pereira, ha dejado un saldo de al menos 18 viviendas afectadas y 35 familias damnificadas. La situación fue atendida rápidamente por organismos de socorro que desplegaron un amplio operativo para controlar las llamas y evitar una tragedia mayor.

Incendio en Villasantana: intervención inmediata de bomberos y autoridades

El oficial de servicio del Cuerpo de Bomberos de Pereira, Mauricio Toro, explicó que para controlar la emergencia fue necesario desplegar 35 funcionarios, apoyados por varias máquinas extintoras. A la escena del incendio también acudieron los Cuerpos de Bomberos de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, con el objetivo de reforzar las labores de contención del fuego y evitar su propagación a otras viviendas cercanas.

“Fue una emergencia compleja. Por las condiciones del lugar y la proximidad de las viviendas, tuvimos que actuar con rapidez para salvaguardar vidas y controlar la situación”, indicó el oficial Toro.

La emergencia se originó en la madrugada, lo que dificultó en un inicio las labores de evacuación. Sin embargo, gracias a la acción coordinada de los organismos de socorro, no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas.

Actualmente, los bomberos continúan con las labores de enfriamiento, indispensables para evitar una posible reactivación del fuego en estructuras debilitadas.


Autoridades caracterizan a las familias afectadas en Villasantana

Una vez controladas las llamas, la Dirección Municipal de Gestión del Riesgo inició el proceso de caracterización de las familias damnificadas, paso fundamental para la entrega de ayudas humanitarias.

Estas ayudas incluirán elementos de primera necesidad como kits de aseo, alimentos, colchonetas y atención psicosocial, especialmente para los menores y adultos mayores que resultaron afectados por la emergencia.

“La prioridad ahora es garantizar un albergue temporal y apoyo inmediato para estas familias que lo perdieron todo. Estamos trabajando con diferentes entidades para restablecer sus derechos y condiciones mínimas de bienestar”, señaló un funcionario de Gestión del Riesgo.

Foto: Villasantana Soy Yo

En total, más de 100 personas se han visto afectadas por esta emergencia, que resalta nuevamente la vulnerabilidad de algunas zonas urbanas donde las viviendas, en muchos casos, están construidas con materiales inflamables y en condiciones de riesgo.


¿Qué sigue tras el incendio estructural en Pereira?

El próximo paso para las autoridades es definir las causas del incendio, aunque versiones preliminares indican que podría haber comenzado por una falla eléctrica en una de las viviendas afectadas. Esta hipótesis será investigada por peritos especializados una vez finalicen las labores de enfriamiento.

Además de la entrega de ayudas, se espera que el municipio adelante una evaluación técnica sobre la seguridad estructural de las viviendas vecinas, para descartar riesgos y tomar decisiones oportunas en materia de reubicación o reconstrucción.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último