Megacable estará cerrado por mantenimiento: rutas alternas para Villa Santana
El servicio de transporte de Megacable, uno de los más utilizados por los habitantes del oriente de Pereira, especialmente por los residentes de Villa Santana, estará temporalmente suspendido por mantenimiento. La palabra clave «Megacable cerrado por mantenimiento» marca el enfoque de esta noticia, que informa sobre las fechas, razones técnicas del cierre y las rutas alternas habilitadas para garantizar la movilidad de los usuarios.
Lea también: Laura Usme, la nueva Reina Nacional del Café 2025
Cierre temporal del Megacable por mantenimiento preventivo
Desde el domingo 30 de junio y hasta el sábado 6 de julio, el sistema de transporte aéreo Megacable estará cerrado por labores de mantenimiento preventivo. Esta medida busca garantizar un servicio seguro, confiable y en óptimas condiciones para los miles de usuarios que lo utilizan a diario.
El director de Megacable, Guillermo León Henao Flórez, explicó que se realizarán inspecciones, reparaciones y mejoras en la infraestructura del sistema. Las labores incluyen el recorte del cable tractor, componente fundamental que sostiene las cabinas. Según el funcionario, se deben cortar y empalmar 8 metros del cable, un procedimiento técnico que requiere al menos siete días, incluyendo pruebas operativas.
La empresa POMA, especialista en sistemas de transporte por cable y encargada de la construcción del Megacable, será la responsable del soporte técnico y de la ejecución del mantenimiento. Para este procedimiento será necesaria la instalación de una estructura temporal entre las pilonas 9 y 10, ubicadas en terrenos de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), hasta la pilona 11.
Por motivos de seguridad, se suspenderá el acceso vehicular a los parqueaderos de la UTP durante toda la semana del cierre. Sin embargo, el contratista garantizará la movilidad peatonal para que estudiantes, docentes y empleados puedan ingresar sin inconvenientes al campus universitario.
Megacable cerrado por mantenimiento: rutas alternas garantizan movilidad
Ante el cierre del sistema, la empresa Megabús ha dispuesto un plan de contingencia para mantener la conectividad de los barrios de Villa Santana con el centro de Pereira. Las rutas alternas permitirán a los usuarios llegar al Parque Olaya y otros puntos estratégicos de la ciudad.

Lea también: Incendio en Villasantana deja 35 familias sin hogar
Se habilitarán dos rutas alimentadoras de contingencia:
- Ruta 34C: Las Brisas – Parque Olaya
- Ruta 35C: Parque Olaya – Las Brisas
Ambas rutas cubrirán puntos clave como la Estación Las Brisas, Pinares Médica, la Terminal de Transportes y la Calle 21 entre carreras 14 y 15, justo al lado del Parque Olaya Herrera.
Horarios de operación de las rutas alternas:
- Lunes a viernes: 5:00 a.m. a 10:30 p.m.
- Sábado: 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Domingo: 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Además, las rutas internas de la comuna Villa Santana continuarán operando normalmente. Las rutas No. 31 (El Remanso), No. 32 (Guayabal) y No. 33 (Tokio) prestarán su servicio habitual. A esto se suma la fusión de las rutas No. 34 y 35 en la nueva ruta No. 36C Monserrate – Margaritas, que conectará con las rutas de contingencia en la Estación Las Brisas, permitiendo transbordos eficientes.
Recomendaciones para los usuarios durante el cierre del Megacable
El director del Megacable hizo un llamado a la ciudadanía para planificar con anticipación sus desplazamientos durante esta semana. “Estas actividades de mantenimiento son fundamentales para preservar la seguridad de los pasajeros y el correcto funcionamiento del sistema. Por eso, agradecemos la comprensión de todos los usuarios”, señaló Guillermo León Henao.
El cierre temporal de Megacable representa un reto logístico para miles de ciudadanos que se movilizan entre sectores como Las Brisas, Tokio y el Parque Olaya. Sin embargo, con la implementación de estas rutas alternas, la administración del sistema busca reducir al mínimo los inconvenientes generados por la suspensión del servicio.
El sistema Megacable se ha consolidado como una solución de transporte eficaz para la zona oriental de Pereira. Su capacidad de movilizar a miles de personas diariamente lo convierte en una pieza clave dentro de la infraestructura de movilidad de la ciudad. Las labores actuales de mantenimiento, aunque representan una pausa en su operación, reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad y la sostenibilidad del sistema a largo plazo.