Mujer muere atropellada por Megabús en Dosquebradas al cruzar fuera del paso peatonal
En un trágico accidente ocurrido la mañana del sábado 28 de junio, una mujer de 39 años perdió la vida tras ser atropellada por un bus del sistema Megabús en Dosquebradas, Risaralda. La víctima, identificada como Jhoana Milena Izquierdo, intentó cruzar la avenida Simón Bolívar por un punto no autorizado para peatones.
Lea también: Otro intento de fuga en el Marceliano Ossa de Pereira
El siniestro se produjo a pocos metros del centro comercial El Progreso, una zona de alto tráfico peatonal y vehicular. A pesar de contar con pasos peatonales y puentes elevados en el área, la mujer cruzó por una zona indebida, lo que desencadenó la tragedia.
Accidente en Dosquebradas: mujer fue arrollada por un bus de Megabús
Según versiones preliminares, el articulado de Megabús transitaba por su carril exclusivo cuando se encontró de frente con la peatón. El conductor habría intentado frenar al notar la presencia de la mujer, pero la distancia era demasiado corta para evitar el impacto.
Los bomberos de Dosquebradas acudieron rápidamente al lugar. Tras realizar maniobras de reanimación e intubación, la víctima fue trasladada al hospital Santa Mónica. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue remitida a la clínica Noé, donde se le diagnosticó un trauma craneoencefálico severo. Horas después, falleció pese a los esfuerzos médicos.
Este nuevo hecho ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Aunque el sistema de transporte masivo Megabús cuenta con zonas definidas para el tránsito seguro de los peatones, los casos de imprudencia siguen ocurriendo.
Megabús y autoridades hacen llamado urgente a la responsabilidad peatonal
Tras el trágico hecho, Juan Gabriel Londoño, director de operaciones de Megabús, ofreció declaraciones y expresó sus condolencias a los familiares de la víctima. El funcionario hizo un llamado enfático a los ciudadanos a respetar las normas de tránsito.

“Lastimosamente la peatón no cruzó por las zonas establecidas. Hacemos un llamado urgente a que todos hagamos uso de los pasos peatonales, de los puentes, de los pompeyanos que existen en el municipio”, señaló Londoño.
Desde Megabús recordaron que su infraestructura está diseñada para garantizar la seguridad de usuarios y peatones. Sin embargo, advirtieron que la conducta imprudente de algunas personas pone en riesgo vidas, incluso en áreas con señalización adecuada.
Por su parte, la Secretaría de Tránsito de Dosquebradas anunció que se adelanta una investigación para determinar las causas exactas del accidente. También se evaluará si el conductor del bus cumplía con los protocolos de seguridad y límites de velocidad.
Lea también: Hallan cuerpo escondido bajo un colchón en Pereira
Educación vial: una tarea pendiente para evitar más tragedias
El accidente ha reactivado el debate sobre la cultura vial en Dosquebradas. Aunque la ciudad ha realizado esfuerzos para mejorar su infraestructura, como la instalación de puentes peatonales y señalización en puntos críticos, aún persiste una falta de conciencia ciudadana.
La avenida Simón Bolívar, donde ocurrió el hecho, es una de las vías más transitadas del municipio. A diario, cientos de peatones la cruzan, muchos de ellos ignorando las rutas seguras establecidas.
Según cifras preliminares de la Secretaría de Tránsito, los incidentes con vehículos del sistema Megabús han disminuido. Sin embargo, accidentes como el de este sábado demuestran que se requiere reforzar las campañas preventivas.
En respuesta, las autoridades anunciaron el fortalecimiento de los programas de educación vial en colegios, comunidades y estaciones de transporte. La intención es fomentar una cultura de respeto por las normas y de autocuidado entre los ciudadanos.
La comunidad, por su parte, ha solicitado una mayor presencia de agentes de tránsito y personal de seguridad en zonas estratégicas. Esta medida busca prevenir accidentes y disuadir el cruce por lugares indebidos.