Pride Pereira 2025, una fiesta llena de inclusión, color y orgullo

Celebramos juntos la diversidad y el respeto en Pereira

spot_img

Más leido

Pride Pereira 2025 celebró la inclusión con color, arte y diversidad en un desfile histórico

Pride Pereira 2025 fue mucho más que una marcha. Fue una poderosa expresión de inclusión, respeto y orgullo por la diversidad. Este domingo, cerca de 2.000 personas llenaron las calles de la ciudad con banderas, música y mensajes de libertad, en el acto central de la campaña Orgullo de Ser.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Capturan a 11 personas por venta de heroína en Dosquebradas

Pride Pereira 2025 marcó el enfoque del evento: visibilizar y reconocer a la población LGBTIQ+ en un espacio seguro, libre y afirmativo. La jornada, que inició en Dosquebradas y culminó en el corazón de Pereira, logró unir a ciudadanos diversos bajo un mismo mensaje: todos merecen ser quienes son, sin miedo ni discriminación.

Foto: Alcaldía de Pereira

Ni la lluvia fue obstáculo para vivir esta jornada de memoria y celebración. Desde la salida en la Avenida Simón Bolívar, pasando por el Viaducto César Gaviria, hasta la llegada a la Plaza Cívica Ciudad Victoria, la energía fue imparable.

Este gran desfile fue organizado por la Agremiación Pride Eje Cafetero, una articulación de 38 organizaciones y líderes sociales. Según sus voceros, el objetivo fue claro: fortalecer los lazos comunitarios, visibilizar la diversidad sexual y exigir el respeto de los derechos humanos.

“Este año como factor diferencial destacamos especialmente las zonas de inclusión”, afirmó Víctor Daniel Parra, articulador del programa Diversidad Sexual de la Alcaldía de Pereira. “Se trata de un modelo pionero que brinda atención personalizada a personas con discapacidad, integrando también la perspectiva de diversidad sexual”.

Foto: Alcaldía de Pereira

La Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con la población diversa

El desfile Pride Pereira 2025 fue el cierre simbólico de una semana repleta de actividades pedagógicas, artísticas y culturales. Todo esto en el marco de la campaña Orgullo de Ser, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira.

Durante toda la semana, la ciudad vivió espacios educativos, conversatorios y talleres orientados a sensibilizar sobre la realidad de las personas LGBTIQ+. Además, se promovieron entornos más seguros y afirmativos, en línea con las políticas públicas de inclusión del gobierno local.

Foto: Alcaldía de Pereira

El alcalde de Pereira ha sido enfático en su compromiso con la población diversa. Así lo demuestra el respaldo institucional a eventos como este, donde no solo se celebra, sino que también se reivindican luchas históricas.

El Eje Fest, celebrado al final del desfile, ofreció espectáculos culturales, música en vivo y una feria de emprendimientos. Fue un espacio que permitió a la ciudadanía compartir en comunidad, valorar la diversidad y apoyar el talento local.

Juan Calderón, participante proveniente de Manizales, expresó: “Muy buena la organización y participación. Se nota la integración del Eje Cafetero. Aunque soy de Manizales, nunca me pierdo el Pride de Pereira. Me gustaría que en las carrozas también se rindieran homenajes a las víctimas de género o a quienes han muerto por su identidad”.

Testimonios como el de Juan reflejan el poder simbólico de estos espacios. Pride Pereira se ha convertido en una referencia regional por su capacidad de convocatoria y su mensaje transformador.

Pereira avanza como una ciudad libre, diversa y segura

El evento Pride Pereira 2025 no solo fue un desfile festivo. También fue una manifestación política y cultural en defensa de los derechos humanos.

Lea también: Pereira inicia alumbrado en zonas más inseguras

La Alcaldía de Pereira ha dado pasos importantes para garantizar que la diversidad sexual y de género tenga representación y voz. Este tipo de eventos refuerzan el trabajo institucional y comunitario, además de enviar un mensaje claro a la sociedad: la inclusión no es una opción, es una obligación.

En palabras de Víctor Daniel Parra, “el Pride constituye un encuentro de cultura, un ‘Orgullo de Ser’, diversidad y arte”. Y, sin duda, lo fue. Pereira se convirtió por un día en un arcoíris de dignidad, respeto y libertad.

Este evento dejó una huella imborrable en los asistentes. Se evidenció una Pereira que valora la vida, reconoce las diferencias y lucha por la equidad.

Con el Pride Pereira 2025, la ciudad reafirmó su apuesta por una transformación social que abrace la diversidad. La participación ciudadana, el respaldo institucional y la energía colectiva demostraron que una sociedad más justa y respetuosa es posible.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último