Capturan a 11 personas por venta de heroína en Dosquebradas y Eje Cafetero
En un operativo policial en Dosquebradas, 11 personas fueron capturadas por vender heroína, desmantelando una red que abastecía el Eje Cafetero y el norte del Valle. La acción afectó a una organización criminal que operaba en los barrios Guadualito y San Diego, informó la Policía Metropolitana de Pereira.
Lea también: Indígena Embera muere tras un ritual en Apía
Captura de organización criminal dedicada a la venta de heroína en Dosquebradas
El operativo realizado en Dosquebradas permitió la detención de once personas vinculadas a la distribución ilegal de heroína y bazuco. Esta organización no solo operaba en el municipio, sino que también surtía a expendios ilegales en varias localidades del Eje Cafetero y el norte del Valle del Cauca.
La general Yuriam Janeth Romero, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, señaló que la red era liderada por alias «Esneider». Según la oficial, este grupo contaba con una logística sofisticada para evadir a las autoridades, utilizando campaneros en distintos sectores. Estos intermediarios, estratégicamente ubicados, dirigían a los compradores, incluidos visitantes de otras regiones interesados en la droga producida en Dosquebradas.
El despliegue policial tuvo un impacto significativo en la seguridad local, ya que estas redes de narcotráfico están relacionadas con delitos conexos como el homicidio y la violencia en la zona. La captura de los implicados representa un paso importante para reducir el tráfico de estupefacientes en la región.
Impacto de la captura en la seguridad y el tráfico de heroína en el Eje Cafetero
La detención de estos 11 sujetos fortalece la lucha contra el narcotráfico en el Eje Cafetero, una región que históricamente ha sido foco de operaciones ilegales relacionadas con drogas. La acción policial en Dosquebradas demuestra un avance en la estrategia para combatir el suministro de heroína y bazuco, sustancias que afectan la salud pública y generan inseguridad.
Además, la general Romero indicó que la organización criminal utilizaba mecanismos para camuflar su actividad, lo que dificultaba su identificación y captura. Sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre diferentes unidades policiales, se logró desarticular esta red criminal.
Lea también: Pereira declara calamidad pública para atender daños por lluvias
El operativo también envía un mensaje claro a otros grupos dedicados al tráfico de drogas en la zona: las autoridades están comprometidas con la seguridad ciudadana y no tolerarán estas actividades ilícitas. Se espera que esta acción contribuya a la disminución de delitos asociados al narcotráfico, incluyendo homicidios y violencia armada.