Pereira declara calamidad pública por lluvias para atender zonas afectadas
La Alcaldía de Pereira declaró la calamidad pública debido a la temporada de lluvias que afecta a la ciudad. Esta medida busca atender con urgencia las zonas más impactadas por los desastres naturales, resultado de la primera temporada de lluvias del año. La decisión surge tras el reporte de 56 eventos que han afectado más de 150 viviendas.
Lea también: ¡Así avanza el nuevo Hospital Santa Sofía en Manizales!
Calamidad pública en Pereira por lluvias: intervención en zonas críticas
La declaración de calamidad pública en Pereira se tomó luego del concepto favorable del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. Según el reporte oficial, hasta ahora se han registrado 56 eventos relacionados con las lluvias que generaron daños considerables en la infraestructura habitacional y pública.
Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de Gestión de Riesgo de Pereira, señaló que el foco principal estará en intervenir los puntos más críticos. Estos incluyen el centro poblado de Altagracia, la comuna Olímpica y la zona de Combia Baja, que han sido las áreas más afectadas por deslizamientos y anegaciones.
Esta declaración permitirá que la Alcaldía implemente un plan de acción específico. El objetivo es adelantar obras de mitigación, recuperación y reconstrucción con el apoyo de diferentes dependencias municipales y entidades aliadas. Así, se espera minimizar el impacto de futuras lluvias y mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas.
Plan de acción urgente para las afectaciones por lluvias en Pereira
El decreto de calamidad pública habilita recursos y procedimientos excepcionales para responder rápidamente a las emergencias. Según Gómez Jiménez, la prioridad es mantener un monitoreo constante de las zonas de riesgo para actuar de manera oportuna.
Además, la directora hizo un llamado a la comunidad para que esté alerta ante señales de peligro. Entre ellas destacó la importancia de reportar ruidos extraños o cambios en el color y nivel de los ríos, signos que pueden indicar deslizamientos o crecidas.
También recomendó a los ciudadanos mantener limpias las canales, sumideros y techos para evitar obstrucciones que agraven las inundaciones. Estas acciones de prevención son fundamentales para reducir riesgos y proteger a las familias.
Lea también: Alertan irregularidades en licitación de Megabús
La Alcaldía reitera su compromiso para atender con rapidez y eficacia las emergencias que se presenten durante esta temporada de lluvias, priorizando siempre la seguridad y el bienestar de la población.