El Hospital San Jorge: Un modelo de calidad y humanización en salud
El Hospital Universitario San Jorge se ha destacado por su compromiso con la salud pública y la calidad de atención. En el escalafón de 2025, la institución logró una calificación de 73.71%, ascendiendo seis posiciones respecto al año anterior, cuando ocupó el puesto 32 con una calificación de 65.17%. Este salto es significativo, ya que refleja el esfuerzo del hospital por mejorar continuamente sus prácticas y procesos.
Lea también: Deslizamientos y lluvias bloquean vías rurales en Risaralda
En el ranking global de Newsweek, que clasifica hospitales públicos y privados de 30 países, el San Jorge ocupa el tercer lugar entre las instituciones de salud públicas de Colombia. Supera a hospitales de gran trayectoria como el Hospital Santa Sofía de Manizales, el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta y la Clínica del Prado de Medellín, entre otros. Esta clasificación se basa en una serie de criterios que incluyen la satisfacción del paciente, la calidad de los servicios médicos y las métricas de salud pública.
Además de su destacada calificación, el Hospital Universitario San Jorge se coloca como el mejor hospital en Pereira y el segundo en el Eje Cafetero, solo por debajo del Hospital Universitario de Caldas en Manizales, que obtuvo una calificación de 75.22%. Este ascenso es un indicativo del trabajo constante por ofrecer atención de alta calidad y la implementación de protocolos de salud más eficientes.

El impacto del escalafón de Newsweek en la salud pública de Colombia
El escalafón de Newsweek tiene como objetivo proporcionar a los pacientes y ciudadanos información confiable sobre las mejores opciones de atención médica a nivel mundial. Con la inclusión de 2.400 hospitales y clínicas de 30 países, el ranking ofrece una visión clara sobre cuáles son los centros de salud con los estándares más altos en términos de calidad de atención, innovación en el tratamiento y eficiencia operativa.
En el caso de Colombia, el listado incluye 60 hospitales y clínicas destacadas, entre las cuales la Fundación Valle del Lili de Cali lidera con una calificación de 92.97%, seguida de la Fundación Santa Fe de Bogotá con 90.62%. Sin embargo, el Hospital San Jorge se posiciona como el tercer mejor hospital público del país, detrás de los hospitales de la Samaritana en Bogotá y el Hospital General de Medellín.
Este escalafón no solo pone en relieve la calidad del servicio en Colombia, sino que también es una herramienta valiosa para los pacientes, que pueden tomar decisiones informadas sobre dónde recibir atención médica. En un país con un sistema de salud complejo y diversos retos, la inclusión en este ranking ofrece un respiro y un referente para los ciudadanos que buscan la mejor atención posible.
Un paso más hacia la acreditación de alta calidad
Para el gerente del Hospital Universitario San Jorge, Javier Alejandro Gaviria Murillo, este reconocimiento es más que un simple honor. Es un desafío que debe ser asumido con la misma responsabilidad y compromiso que caracteriza a la institución. Gaviria destaca que el reconocimiento obtenido en el escalafón de Newsweek es un testimonio del trabajo conjunto de todos los colaboradores del hospital, quienes se esfuerzan día a día por mejorar la calidad y humanización del servicio.
Lea también: Jornadas nocturnas del Sisbén en Pereira
“Más que un reconocimiento, este es un reto, especialmente en tiempos tan difíciles para el sistema de salud en Colombia. Este logro es fruto del compromiso de todos los que conformamos el Hospital San Jorge. Nos impulsan a seguir avanzando hacia la acreditación en alta calidad, un proceso que tiene como objetivo asegurar que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible”, señaló Gaviria Murillo.