Recompensa de $40 millones por esclarecer asesinato de funcionaria de la Gobernación en Santa Rosa de Cabal
El asesinato de Claudia Jaramillo, funcionaria de la Gobernación de Risaralda, conmocionó a la comunidad de Santa Rosa de Cabal y al departamento en general. Este lamentable hecho, ocurrido la mañana del 4 de marzo, ha generado una reacción inmediata de las autoridades locales y departamentales, quienes han convocado un Consejo Extraordinario de Seguridad para coordinar las acciones que permitan esclarecer el crimen y garantizar la seguridad en la región. Como parte de estas medidas, se ha ofrecido una recompensa de 40 millones de pesos por información clave que conduzca a la captura de los responsables.

Lea también: El Viacrucis de la Badea reabre tras 28 años de cierre
Recompensa y medidas de seguridad tras el homicidio de Claudia Jaramillo
En el Consejo Extraordinario de Seguridad, presidido por el alcalde de Santa Rosa de Cabal, Paulo Gómez, se discutieron las estrategias para investigar el asesinato de Claudia Jaramillo. El crimen, que ha dejado consternados tanto a los habitantes del municipio como a las autoridades, movilizó rápidamente a los cuerpos de seguridad, quienes trabajaron de forma conjunta para identificar a los culpables y llevarlos ante la justicia.
Durante la reunión, el alcalde Gómez expresó su rechazo al asesinato, asegurando que se trata de un acto que no puede quedar impune. “Este es un hecho que nos duele como sociedad y que no puede quedar impune. Estamos trabajando de la mano con las autoridades para dar con los responsables y devolverle la tranquilidad a nuestra comunidad”, manifestó el mandatario local.

Además, el alcalde anunció que se destinarían 20 millones de pesos adicionales a los 20 millones previamente ofrecidos por el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa. De esta manera, la recompensa total asciende a 40 millones de pesos. Esta iniciativa busca incentivar a la comunidad para que aporte información crucial que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables.
La Gobernación de Risaralda, a través de su secretario de Gobierno, Israel Londoño, reiteró el apoyo total a las investigaciones. Londoño también señaló que se están tomando medidas para reforzar la seguridad en la región, dado el impacto que este crimen ha tenido en la tranquilidad de los ciudadanos. «La seguridad de nuestra gente es una prioridad, y vamos a seguir colaborando con todos los actores para esclarecer este terrible crimen», afirmó Londoño.
Lea también: Madre lucha por visa humanitaria para su hija enferma en EE. UU
Estrategias de seguridad y colaboración entre autoridades
Las autoridades locales han puesto en marcha varias estrategias para avanzar en la investigación. El municipio de Santa Rosa de Cabal, que se caracteriza por su tranquilidad, se ha visto afectado por este asesinato, que ha alterado la paz de sus ciudadanos. Para garantizar que los responsables sean capturados lo antes posible, el alcalde Gómez informó que se cuenta con un equipo especializado de la Policía Nacional y el Ejército, quienes están desplegando todas las herramientas necesarias para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
Además de la recompensa, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier tipo de información que pueda ser útil. Se ha habilitado la línea de emergencias 123, a través de la cual los ciudadanos pueden comunicar cualquier dato relevante sin temor a represalias. La colaboración de la comunidad será clave para esclarecer el caso y llevar a cabo una investigación exitosa.
El crimen ocurrió en un momento de gran preocupación para la región, que en las últimas semanas ha experimentado un aumento en los delitos violentos. Aunque el municipio es conocido por su tranquilidad, este homicidio pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y de trabajar de forma coordinada entre las autoridades locales, departamentales y nacionales.
El impacto del asesinato en la comunidad de Santa Rosa de Cabal
El asesinato de Claudia Jaramillo no solo afecta a su familia y colegas, sino que también ha generado una profunda preocupación en la comunidad de Santa Rosa de Cabal. La funcionaria, conocida por su compromiso con el trabajo y su dedicación al servicio público, dejó un vacío difícil de llenar. La noticia de su muerte ha conmocionado a la población, que ahora exige justicia.
En este contexto, las autoridades locales han reiterado su compromiso de trabajar por el bienestar de los ciudadanos, independientemente de los desafíos que enfrenten. El municipio de Santa Rosa de Cabal, al igual que el resto de Risaralda, necesita respuestas claras para recuperar la confianza de sus habitantes en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y la justicia.