Daniela Gaviria, la agente de tránsito que se hizo viral en TikTok, enfrenta una dura batalla contra la esclerodermia. Esta enfermedad rara alteró su vida tras ser diagnosticada hace dos años y medio.
Lea también: Policía aclara muerte en procedimiento en Santa Rosa
En 2022, un video en TikTok la mostró trabajando en el centro de Pereira. Su imagen recorrió las redes sociales, pero detrás de esa sonrisa, Daniela sufría dolores y malestar general. Días antes, había recibido un diagnóstico que cambiaría su vida: esclerodermia, una enfermedad huérfana que endurece la piel y afecta órganos internos.
Qué es la esclerodermia, la enfermedad que afecta a Daniela Gaviria
La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que causa el endurecimiento de la piel. Según Mayo Clinic, también puede afectar vasos sanguíneos, pulmones y el tracto digestivo. Daniela comenzó a notar síntomas como cambio de color en manos, calambres e inflamaciones. Inicialmente, fue diagnosticada con síndrome de Raynaud, pero exámenes posteriores confirmaron la esclerodermia sistémica progresiva.
El tratamiento fue desafiante. Su cuerpo rechazó varias medicinas y algunos órganos resultaron afectados. La piel de Daniela se oscureció y sus facciones cambiaron. Frente a la falta de mejoría, los médicos propusieron un trasplante de médula ósea.
Lea también: Histórica inversión impulsa el desarrollo rural en Pereira
Un trasplante de médula que dio esperanza
El 5 de diciembre de 2024, en la Clínica Valle del Lili de Cali, Daniela fue sometida a un trasplante de médula. Durante 40 días, recibió quimioterapia, perdiendo cabello y 10 kilos de peso. A pesar de las dificultades, el trasplante fue exitoso. En su primer control, los médicos destacaron un avance que duplicó las expectativas.
Hoy, su piel muestra menos tensión y los dolores han disminuido. Sin embargo, sus pulmones continúan afectados. A pesar de no poder volver a trabajar, Daniela mantiene su esperanza y agradece el apoyo de su familia.
De agente viral a influencer en temas de salud
Daniela, con 30 años, se ha convertido en un ejemplo de resiliencia. A través de Instagram, comparte su proceso con casi 300 mil seguidores. Su historia inspira a miles que enfrentan enfermedades raras. “Ser feliz y bondadoso trae recompensas. La vida siempre paga”, expresa Daniela, dejando un mensaje de fortaleza y gratitud.