Este domingo, cuatro dirigentes políticos interpusieron una denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por presunta «asociación ilícita», «estafas» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público». La acción judicial surge tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que habría generado pérdidas millonarias a miles de inversionistas.
Lea también: Irregularidades fiscales en contratos de emergencia
Detalles de la denuncia contra Javier Milei
La denuncia, divulgada en redes sociales por los propios denunciantes, acusa a Milei de participar en una «megaestafa» con criptomonedas, que perjudicó a más de 40.000 personas. Las pérdidas superan los 4.000 millones de dólares. El documento señala al mandatario como «partícipe necesario» en una organización criminal dedicada a fraudes financieros.
Entre los implicados también figuran personas cercanas al presidente. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a dos militantes de su entorno, fueron mencionados. Además, se incluyen al empresario Julián Peh, CEO de Kip Protocol, desarrollador de $LIBRA, y a Hayden Mark Davis, de Kelsier Ventures, responsable de la infraestructura digital.
Impacto y reacciones tras la promoción de $LIBRA
Javier Milei impulsó la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales, lo que provocó un aumento en su demanda. El valor de $LIBRA se infló rápidamente antes de desplomarse en pocas horas. Un informe de Kobbeissi Letter reveló que los primeros inversionistas retiraron ganancias por 87,4 millones de dólares. Entretanto, la capitalización de mercado cayó en más de 4.400 millones de dólares en apenas cinco horas.
Lea También: Rescatan caimán en Caimalito gracias a la comunidad
Tras el desplome, Milei eliminó su publicación y alegó desconocer los detalles del proyecto. No obstante, los denunciantes sostienen que hubo coordinación entre la promoción y el lanzamiento de $LIBRA.
Medidas cautelares solicitadas
En la demanda, se solicitaron diversas medidas cautelares. Los denunciantes pidieron allanar la Quinta de Olivos y la Casa Rosada para decomisar dispositivos electrónicos. También exigieron el peritaje de la cuenta de Milei en la plataforma X. Adicionalmente, se solicitó bloquear billeteras virtuales, cuentas bancarias de los implicados y rastrear las transacciones ligadas a $LIBRA.