Trump prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos

Donald Trump emite una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos, incluyendo las olimpiadas de Los Ángeles 2028, generando un intenso debate

spot_img

Más leido

Nueva orden ejecutiva de Trump restringe a atletas trans en competencias femeninas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impide la participación de mujeres trans en deportes femeninos. La medida, prometida en su campaña, busca limitar la competencia de atletas trans en ligas escolares y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

(Lea también: China impone nuevos aranceles a productos de EE.UU. en represalia a medidas de Trump)

La Casa Blanca endurece su postura frente a la participación de atletas trans

Durante la firma del decreto en la Casa Blanca, Trump afirmó que protegerá la integridad del deporte femenino. «Defenderemos a nuestras atletas. No permitiremos que los hombres compitan contra mujeres y las priven de sus oportunidades», declaró el mandatario.

La orden ejecutiva impone restricciones a la participación de mujeres trans en torneos federales y locales. También limita su acceso a visas si desean competir en EE.UU.

Juegos Olímpicos de 2028: incertidumbre sobre la participación de atletas trans

El Gobierno de Trump presiona al Comité Olímpico Internacional (COI) para excluir a atletas trans en Los Ángeles 2028. «Queremos que el COI rectifique esta situación inaceptable», indicó Trump. Sin embargo, la Casa Blanca no ha detallado cómo hará cumplir esta medida en el evento deportivo.

La negación de visados para deportistas trans es otra estrategia para impedir su participación en competencias internacionales. Esto podría afectar a atletas de diversas nacionalidades.

Debate científico y legal sobre la ventaja de atletas trans

La comunidad científica no ha alcanzado un consenso sobre la ventaja competitiva de atletas trans. Un estudio de 2017 publicado en Sports Medicine no halló evidencia concluyente. Otra investigación de 2023 indica que las diferencias físicas entre sexos pueden reducirse con terapia hormonal.

La orden ejecutiva invoca el Título IX, una ley de 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos con fondos federales. La interpretación de esta norma ha variado según la administración presidencial.

El gobierno de Joe Biden había implementado protecciones para estudiantes LGBTQ+, mientras que la administración de Trump limita sus derechos bajo esta legislación.

(Lea también: El dólar se despide de varios países)

Impacto político y legal de la prohibición

Diversos estados liderados por republicanos han implementado leyes similares. Organizaciones de derechos humanos han advertido que la orden de Trump podría enfrentar demandas en tribunales federales.

En la campaña electoral, Trump enfatizó su oposición a la participación de atletas trans en deportes femeninos. Su estrategia incluye medidas restrictivas, como la definición del sexo en documentos oficiales como masculino o femenino.

El impacto de esta medida aún es incierto. No existen datos oficiales sobre la cantidad de atletas trans que compiten en eventos nacionales o internacionales.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último