Las celdas de lujo en La Modelo de Bogotá: privilegios y desigualdad en el sistema penitenciario
Un operativo del Inpec dejó al descubierto celdas de lujo en la cárcel La Modelo de Bogotá. Estas habitaciones exclusivas destacan por sus comodidades y contrastan con las condiciones precarias del resto de los internos.
(Lea también: Incendio en el Salto del Tequendama deja pérdidas totales)
Operativos revelan contrastes: lujo para unos, precariedad para otros
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) realizó operativos en varios centros de reclusión del país. En estos, se evidenció una marcada desigualdad entre los internos. Mientras algunos disfrutan de celdas con camas tipo King, luces LED y sofás, otros apenas tienen colchonetas desgastadas y carecen de servicios básicos.
El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, señaló que estos operativos buscan combatir la corrupción y reducir privilegios indebidos. Además, destacó que el objetivo principal es incautar elementos prohibidos, como celulares y armas. Durante la inspección, se encontraron más de 700 teléfonos móviles, estupefacientes y armas escondidas en las paredes y techos.
Estas acciones, realizadas en coordinación con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Defensa, reflejan el compromiso del Gobierno por mejorar la transparencia. Sin embargo, los hallazgos también ponen de manifiesto la gravedad de las desigualdades dentro del sistema penitenciario.
La corrupción: raíz de los privilegios en las cárceles
El descubrimiento de celdas VIP revela problemas estructurales en el sistema carcelario colombiano. Mientras algunos reclusos acceden a espacios exclusivos, la mayoría enfrenta hacinamiento y precariedad. Esta situación genera tensiones y dificulta la implementación de un trato equitativo.
Gutiérrez explicó que esta desigualdad es consecuencia de la corrupción. Además, aseguró que las inspecciones continuarán para desmantelar cualquier beneficio indebido. Según sus palabras, estas medidas buscan enviar un mensaje claro de transparencia y justicia.

Las celdas VIP no solo ofrecen comodidades. También evidencian cómo el dinero y la influencia permiten comprar privilegios. Esto refuerza la necesidad de reformar el sistema penitenciario y garantizar condiciones dignas para todos.
¿Qué se espera para el sistema penitenciario?
El Inpec anunció que los operativos seguirán en los próximos días. Estas acciones no solo buscan eliminar los privilegios indebidos, sino también mejorar las condiciones de los internos más vulnerables.
(Lea también: ¿Cuántas semanas tiene un año de pensión? Descubre el cálculo)
Este caso reabre el debate sobre la necesidad de una reforma profunda en las cárceles del país. Problemas como el hacinamiento, la corrupción y la desigualdad requieren soluciones urgentes. Por ello, es fundamental que estas acciones no se limiten a operativos aislados, sino que marquen el inicio de un cambio estructural.