Más de 3 toneladas de residuos posconsumo recolectadas

Pereira avanza en la disposición adecuada de residuos peligrosos con la colaboración de la Fundación Bioentorno.

spot_img

Más leido

Exitosa recolección de residuos posconsumo en Pereira

En una exitosa jornada de recolección, más de 3 toneladas de residuos posconsumo fueron reunidas en la zona rural de Pereira. Esta actividad, organizada por la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Desarrollo Rural, en colaboración con la Fundación Bioentorno, tiene como objetivo garantizar una disposición adecuada de materiales contaminantes y peligrosos, que de otro modo podrían dañar el medio ambiente.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: Mauricio Salazar se compromete con obras educativas y sociales


Recolección de residuos posconsumo en Pereira: Un paso hacia la protección ambiental

Pereira dio un paso importante en la protección ambiental con su segunda jornada de recolección de residuos posconsumo. La recolección se llevó a cabo en la zona rural de Pereira, donde se logró reunir más de tres toneladas de residuos peligrosos, tales como botellas de fertilizantes, empaques de plaguicidas y bolsas de envoltura de cultivos. Estos materiales, que entran en la categoría de residuos posconsumo, requieren una disposición especial debido a los químicos con los que pueden estar contaminados.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

La actividad fue liderada por la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, en colaboración con la Fundación Bioentorno, una organización dedicada a gestionar los residuos de manera responsable. Los residuos recolectados fueron entregados a la fundación para su tratamiento adecuado, evitando que contaminen el medio ambiente.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Fundación Bioentorno: Compromiso con la disposición correcta de residuos posconsumo

El manejo adecuado de residuos posconsumo es esencial para prevenir su impacto negativo en el entorno. Estos materiales, por su exposición a productos químicos, no pueden ser reciclados ni tratados de la misma manera que los residuos comunes. Natalia Vélez explicó que los residuos serán enviados a entidades encargadas de procesarlos, reciclarlos o disponerlos adecuadamente. Este proceso garantiza que los residuos peligrosos no afecten la salud humana ni el medio ambiente.

La Fundación Bioentorno garantiza el tratamiento adecuado de residuos, evitando su liberación al medio ambiente o su disposición incorrecta. Además, Bioentorno juega un papel clave en la reducción de los riesgos asociados con la exposición a estos residuos.

Jornada complementaria para la recolección de basura tecnológica

Junto a la recolección de residuos posconsumo, también se recolectaron dispositivos tecnológicos como monitores, computadoras portátiles y lámparas dañadas. Esta actividad se realizó con el fin de darle un manejo adecuado a los dispositivos electrónicos, que también requieren un proceso especializado para su reciclaje, evitando que sus componentes tóxicos, como el mercurio y el plomo, contaminen el suelo y el agua.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: Mauricio Salazar anuncia soluciones para tribunas-Córcega

Laura Rojas, profesional ambiental de la Secretaría de Desarrollo Rural, destacó la importancia de estas acciones: «Realizamos la segunda jornada de recolección de residuos posconsumo con el fin de poder ayudar a todos los productores y agricultores a darle una buena disposición final a estos envases». Además de prevenir la contaminación, estas acciones permiten transformar los materiales recolectados en nuevos productos a través de procesos de reciclaje.

Beneficios de una correcta disposición de residuos posconsumo

La disposición correcta de los residuos posconsumo ofrece varios beneficios ambientales. En primer lugar, evita que materiales peligrosos como los plaguicidas y fertilizantes entren en contacto con el suelo y el agua, lo que podría tener efectos devastadores en los ecosistemas locales. Además, contribuye a reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos o en basureros clandestinos, lo que mejora la calidad del aire y del agua en la región.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último