Adiós al Papa Francisco para siempre, los países que deberán despedirse

El Pontífice prioriza su labor en países en crisis y no estará en París en diciembre.

spot_img

Más leido

El Papa Francisco decide enfocarse en países con mayores necesidades y no asistirá a la reapertura de Notre Dame


El arzobispo de París, Laurent Ulrich, confirmó que el Papa Francisco no estará presente en la histórica reapertura de la catedral de Notre Dame, un evento que marcará el regreso de uno de los templos más emblemáticos de Europa. El Pontífice ha elegido concentrar sus esfuerzos en aquellos países que atraviesan crisis graves.

Lea también: Comandante de la Policía fue capturado por corrupción

El Papa Francisco ha tomado una decisión trascendental: no asistirá a la tan esperada reapertura de la catedral de Notre Dame, en París, programada para el próximo 7 de diciembre. La ausencia del Sumo Pontífice en este acto, que contará con la presencia de jefes de Estado y otros dignatarios, fue confirmada por el arzobispo Laurent Ulrich, quien explicó que Francisco había comunicado su decisión desde hace tiempo. A pesar de que el Papa tiene previsto visitar Francia en la misma semana, su destino será la isla de Córcega, donde participará en un foro con obispos del Mediterráneo.

El Papa Francisco prioriza a los países más necesitados

En una declaración clave, el arzobispo Ulrich destacó que el Papa Francisco ha expresado su preferencia por concentrar su labor pastoral en países pequeños y en aquellos que enfrentan situaciones de conflicto, guerra civil o tensiones internas y externas. Esta decisión resalta un cambio en la agenda del Pontífice, quien ha optado por enfocarse en regiones más vulnerables, alejándose de eventos de gran escala como la reapertura de Notre Dame.

El Elíseo, la sede presidencial de Francia, evitó hacer comentarios sobre la ausencia del Papa en París, aunque se había anticipado que Francisco no asistiría al oficio inaugural de la catedral. A pesar de ello, las autoridades francesas han asegurado que los actos religiosos y culturales previstos para la reapertura de Notre Dame seguirán adelante con la presencia de otros líderes religiosos y políticos.

Lea también: Epa Colombia y Yeferson Cossio investigados por rifas ilegales

Un fin de semana histórico para Notre Dame

La reapertura de Notre Dame, tras el devastador incendio de 2019, será un evento de gran significado para Francia y el mundo católico. El 7 de diciembre, se celebrará un oficio religioso al que asistirán figuras clave, incluyendo al presidente Emmanuel Macron, quien ofrecerá un discurso previo al servicio. El 8 de diciembre, se realizará una misa de consagración del templo, con la participación de obispos de todo el mundo y fieles de diversas comunidades.

El arzobispo Ulrich expresó su alegría por la reapertura de la catedral, resaltando que el templo continuará siendo un espacio accesible para todos, sin importar sus creencias. A diferencia de propuestas previas, las visitas a Notre Dame seguirán siendo gratuitas, garantizando el libre acceso a todos los visitantes.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último