Fontaneros de acueductos rurales se gradúan en competencias laborales

Capacitación clave para optimizar la calidad del agua en las zonas rurales de Pereira.

spot_img

Más leido

Graduación de Fontaneros en Pereira: Un Paso Hacia la Mejora del Servicio de Agua en el Sector Rural

En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Pereira, la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, y el Sena, 12 fontaneros de acueductos rurales del municipio recibieron su certificación en competencias laborales. Esta formación tiene como objetivo mejorar la eficacia y eficiencia en la prestación del servicio de agua en las zonas rurales de Pereira, un sector que históricamente ha enfrentado diversos desafíos en cuanto al acceso y calidad del líquido vital.

Lea también: Colombia fortalece sus alianzas comerciales con China

El curso, que abarcó una serie de habilidades y conocimientos prácticos, dotó a los fontaneros de herramientas clave para optimizar sus labores y garantizar que el agua llegue en mejores condiciones a las comunidades rurales. Según Nancy Henao, secretaria de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, la certificación es una muestra del compromiso del gobierno local con el bienestar de los habitantes del campo pereirano. «Hoy graduamos a 12 operarios de acueductos, quienes fueron certificados por el Sena en competencias laborales. Es con trabajo interinstitucional como logramos avanzar en todos los aspectos del cuidado del agua. Seguimos trabajando por una mejor agua para el sector rural de Pereira», afirmó Henao.

Fontaneros Certificados: Mejorando la Calidad del Agua en el Sector Rural

La capacitación de los fontaneros ha tenido un impacto significativo en la calidad del servicio de agua en el área rural. Un ejemplo claro de este avance es el caso del acueducto Vista Hermosa. A principios de este año, dicho acueducto se encontraba en una situación crítica, catalogado como «invialible» debido a los altos riesgos que presentaba. Sin embargo, gracias a la formación recibida y al trabajo constante de los fontaneros capacitados, la situación ha mejorado notablemente. Hoy, el acueducto Vista Hermosa se encuentra fuera de riesgo, lo que refleja el éxito de la iniciativa.

Ferney Zapata, uno de los fontaneros graduados, destacó la importancia de la capacitación que recibió: “Muchísimas gracias por esta buena formación, que nos ayuda a entender mejor el manejo de los acueductos y del cloro. Es un aprendizaje que nos permitirá hacer nuestro trabajo de manera más efectiva y segura», expresó Zapata, quien trabaja en el acueducto Vista Hermosa.

Lea también: Las mujeres se apropiaron del Centro, «La calle también es nuestra»

Compromiso de la Alcaldía de Pereira con el Agua y el Saneamiento Rural

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, ha realizado un trabajo constante para mejorar la calidad del agua y el saneamiento en las áreas rurales del municipio. Con el acompañamiento y apoyo a los 51 prestadores del servicio de acueducto en el sector rural, se busca reducir los riesgos asociados con la falta de capacitación y recursos, y asegurar que cada comunidad tenga acceso a agua potable en condiciones óptimas.

Este esfuerzo interinstitucional refuerza la misión de la Alcaldía de Pereira de garantizar que el agua llegue a las comunidades rurales de manera segura y confiable. La capacitación de los fontaneros, junto con el apoyo continuo a los acueductos rurales, es un paso fundamental para asegurar que el servicio de agua en el municipio sea de alta calidad, especialmente en las zonas más apartadas.

El trabajo de capacitación y la mejora en la gestión de los acueductos rurales siguen siendo una prioridad para la Alcaldía, que continuará apoyando a los operarios para que desempeñen su labor con las mejores herramientas y conocimientos posibles.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último