La Alcaldía de Pereira avanza en la entrega de módulos para mejorar las condiciones laborales de los vendedores informales
La Secretaría de Gobierno de Pereira ha dado un paso significativo en la reubicación de vendedores informales, implementando un proyecto que les ofrece alternativas dignas a través de la entrega de módulos de espacio público. Este esfuerzo, liderado por Mateo Zuluaga, director de Espacio Público, ha resultado en la instalación de 25 módulos durante el año, enfocándose especialmente en adultos mayores. El objetivo principal es proporcionar un entorno de trabajo más seguro y cómodo, lo que representa una mejora significativa en sus condiciones laborales.

Lea también: La infraestructura de redes, clave para el futuro de la conectividad
Mejora en las Condiciones Laborales de los Vendedores
La reubicación de vendedores informales no solo busca la dignificación de su trabajo, sino que también pretende crear un espacio público ordenado y accesible para todos. «Nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales de estos ciudadanos, ofreciéndoles espacios adecuados que eviten largas caminatas y esfuerzos físicos innecesarios», explicó Zuluaga en una reciente reunión con los beneficiarios del programa.

La implementación de estos módulos permite a los vendedores establecer un punto fijo de atención, eliminando la necesidad de desplazamientos constantes. Este cambio no solo contribuye al bienestar de los comerciantes, sino que también mejora la experiencia de los clientes, quienes ahora pueden encontrar a sus vendedores favoritos en un lugar específico y accesible.
Uno de los beneficiarios del programa es Jorge Giraldo, un vendedor de tinto que, durante años, recorrió las calles de Pereira con su carro. Giraldo recibió un módulo en la calle 19 como parte de esta iniciativa. «Este módulo significa mucho para mí. Me permite descansar y tener un lugar fijo donde puedo atender a mis clientes sin recorrer toda la ciudad», indicó emocionado. Este tipo de testimonios resalta el impacto positivo que estas acciones están teniendo en la vida diaria de los vendedores informales.

Un Compromiso con la Comunidad
La Alcaldía de Pereira no solo se preocupa por los vendedores, sino que también busca el bienestar de toda la comunidad. La reubicación de estos comerciantes en módulos de espacio público contribuye a un entorno más organizado, reduciendo el desorden en las calles y mejorando la seguridad tanto para los vendedores como para los transeúntes.
Además, el programa fomenta la integración social y económica de los vendedores informales en la ciudad. Al proporcionarles un lugar donde puedan trabajar de manera digna, la Alcaldía está contribuyendo a la formalización de su actividad comercial. Esto, a su vez, puede facilitar el acceso a servicios de salud y educación para sus familias, así como mejorar sus ingresos a largo plazo.

Lea también: Alcaldía de Pereira socializa avances y proyectos educativos para el 2025
El compromiso de la Alcaldía de Pereira con la dignificación del trabajo informal es un ejemplo de cómo las administraciones locales pueden impulsar cambios positivos en sus comunidades. Con la entrega de estos módulos, no solo se está mejorando la calidad de vida de los vendedores informales, sino que también se está promoviendo un espacio público más ordenado y accesible para todos los ciudadanos.









