Pereira acoge un evento intergeneracional que rinde tributo a la obra maestra de José Eustasio Rivera
La exposición ‘Curiara: pedagogías para el cuidado de la vida’ se llevó a cabo en la Secretaría de Cultura, un encuentro intergeneracional que homenajea a La Vorágine, la emblemática novela de José Eustasio Rivera. Este evento, que se enmarca en la celebración del centenario de la obra, reunió a niños, jóvenes y adultos en una serie de actividades diseñadas para explorar y reflexionar sobre los temas centrales de la novela.
Lea también: Colombia será sede de la conferencia de reforma agraria 2026.
Actividades que unen generaciones
Durante la exposición, los más pequeños participaron en talleres de arte y lecturas dramatizadas, mientras que los adultos tuvieron la oportunidad de asistir a charlas que analizaron el contexto histórico y social de La Vorágine. Carlos Drews Castro, curador de la sala, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Este proyecto nace en La Vorágine, que cumple el 25 de noviembre 100 años. Es una novela que nos invita a ver de nuevo la selva amazónica y olvidarnos un poco de la muerte y el desplazamiento”.

La Vorágine, con su narrativa potente y evocadora, no solo narra la lucha por la supervivencia en la selva, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la paz y la reconciliación. “Quisimos invitar a los niños de los colegios, a los adultos y a los jóvenes de las universidades, a que tuvieran en sus corazones una expresión artística. Por eso estamos celebrando aquí, en el Centro Cultural Lucy Tejada, con esta bella exposición”, agregó Drews.
Los talleres artísticos permitieron a los niños crear obras inspiradas en la fauna y flora del Amazonas, mientras que las lecturas dramatizadas facilitaron una comprensión más profunda de la obra. Los adultos, por su parte, se sumergieron en el análisis crítico de los temas de la novela, enriqueciendo el diálogo sobre su relevancia en la actualidad.

Lea también: Precio de arriendos en 2025 vería cambio que dejará a miles felices
Un ambiente propicio para la cultura
Luz Mary Zapata, una de las asistentes, expresó su entusiasmo por la experiencia: “Esta es una exposición muy bonita y considero que es muy importante ser parte de la celebración de La Vorágine. La historia me parece realmente cautivadora”. Además, subrayó el atractivo del Centro Cultural Lucy Tejada como un espacio que fomenta la cultura y el arte en la región.

La exposición ‘Curiara’ no solo se presenta como un homenaje a la obra de Rivera, sino también como un espacio de encuentro y reflexión sobre la importancia del arte en la vida. La Oficina de Patrimonio ha logrado crear un ambiente donde todas las generaciones pueden conectarse con el legado literario y cultural de Colombia.