Precio de arriendos en 2025 vería cambio que dejará a miles felices

Se prevé un ajuste moderado en los precios gracias a la disminución de la inflación

spot_img

Más leido

Pronósticos de inflación apuntan a un alivio en el costo de los arriendos en Colombia

El precio de los arriendos en Colombia podría experimentar un cambio significativo en 2025, lo que dejaría a miles de inquilinos y propietarios de inmuebles con un alivio financiero. Según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación en el país se estima que será considerablemente menor en 2024, lo que afectará directamente el costo de los arriendos en el próximo año.

Lea también: Gobernación invita a cursos gratis de tecnología de grandes compañías

Un contexto de inflación en descenso

Durante los últimos años, el costo de los arriendos en Colombia ha sido un factor importante en la inflación, que alcanzó niveles del 13,1% en 2022 y del 9,2% en 2023. Esta tendencia ha llevado a un creciente descontento entre los inquilinos, quienes han visto cómo sus presupuestos se estiraban cada vez más debido a los altos costos de arrendamiento. Sin embargo, analistas del mercado prevén que la inflación se estabilice entre el 5,5% y el 5,6% para finales de 2024, lo que implicaría un ajuste más moderado en los precios de arriendo para 2025.

El presidente Gustavo Petro ha instado a los propietarios a adherirse a estos índices de inflación, asegurando que muchos de ellos han aplicado aumentos que superan el porcentaje estipulado. En este sentido, se están explorando herramientas para regular estos incrementos y ofrecer una mayor protección a los inquilinos.

Cálculo del nuevo precio de arriendo

El ajuste del precio de los arriendos en Colombia se realiza con base en el índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior. Por ejemplo, si un inquilino paga actualmente $1.500.000 mensuales y la inflación es del 5,6%, el aumento se calcularía de la siguiente manera: se multiplicaría el canon por el dato de inflación y se dividiría el resultado entre 100. Así, el nuevo costo del arriendo sería de $1.584.000 mensuales tras la renovación del contrato.

Es fundamental tener en cuenta que este ajuste no se realiza de forma uniforme a inicio de año, sino que se efectúa en el momento en que se renueva el contrato de arrendamiento. Por lo tanto, si un contrato se renueva en marzo de 2025, será en ese mes cuando se aplique el nuevo canon basado en el incremento acordado.

Lea también: El director de la CARDER inicia agenda de la COP16 como líder ambiental

Expectativas para los inquilinos

El cambio esperado en el precio de los arriendos podría ser un alivio tanto para inquilinos como para propietarios, quienes podrían ver un equilibrio más sostenible en el mercado de arrendamientos. La disminución en el ajuste por inflación ofrece una oportunidad para que muchas familias puedan gestionar mejor sus gastos mensuales, facilitando el acceso a viviendas adecuadas sin un impacto financiero desmedido.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último