El proceso de integración de los municipios de Ulloa y Alcalá busca mejorar la movilidad y servicios en la región del Valle del Cauca.
Desde el Área Metropolitana Centro Occidente (Amco), liderado por la directora Claudia Cárdenas, se está llevando a cabo un proceso significativo de anexión de los municipios de Ulloa y Alcalá al sistema de ordenamiento territorial de la región. Esta iniciativa busca consolidar un desarrollo metropolitano más eficiente y efectivo, beneficiando a miles de habitantes.
Lea también: Un motor para el desarrollo de Risaralda
Mesas de Trabajo y Colaboración Regional
En las últimas semanas, el Amco ha realizado mesas de trabajo en Ulloa y Alcalá, donde se han abordado temas cruciales como la movilidad, el medio ambiente y la planificación territorial. Luisa Fernanda Gil, subdirectora de Desarrollo Metropolitano, destacó que estas reuniones son fundamentales para elaborar un informe final que, de ser aprobado por los Concejos Municipales, permitirá avanzar en la inclusión formal de ambos municipios en el área metropolitana.

«Estas diferentes mesas de trabajo que se vienen realizando son con el fin de consolidar el informe final o acto administrativo. Una vez aprobado, será trasladado a la Comisión de Ordenamiento Territorial para su aprobación y posteriormente a la Registraduría municipal para convocar a una consulta popular”, explicó Gil.
El proceso de anexión no solo implica un cambio administrativo, sino que también representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una mejor coordinación de servicios públicos y políticas de desarrollo sostenible.

Beneficios para la Comunidad
Los alcaldes de ambos municipios han expresado su apoyo y entusiasmo por esta iniciativa. Javier Andrés Herrera, alcalde de Alcalá, subrayó que formar parte del Amco beneficiará a la comunidad en diversas áreas. “Que Alcalá haga parte de esta área es un beneficio para la comunidad en general. Nos ayudará no solo en temas de transporte, sino también en salud y ordenamiento territorial”, comentó.
Lea también: Fortaleciendo la ética en la administración pública de Pereira
Por su parte, Miguel Mateus, alcalde de Ulloa, también resaltó la relevancia del proceso de anexión. “Continuamos con el proceso de anexión al Área Metropolitana, un proyecto que nos llevará a conseguir grandes logros como municipio y como región. Temas como la movilidad, la salud y la educación son los que nos ocupan en este diagnóstico que estamos implementando”, afirmó Mateus.

Un Futuro Compartido
La integración de Ulloa y Alcalá al Área Metropolitana Centro Occidente no solo fortalecerá la interrelación de los municipios, sino que también posicionará a la región como un eje de desarrollo estratégico. Este proceso promete generar mayores oportunidades y servicios para sus habitantes, permitiendo un crecimiento armónico y sostenible.
La iniciativa, además, refleja el compromiso del Amco por promover un desarrollo equitativo y equilibrado en el Valle del Cauca. Con la colaboración de los municipios y el apoyo de los ciudadanos, se espera que este proceso de anexión avance sin contratiempos, marcando un hito en la historia de la región.