En respuesta a la emergencia, la CDGRD refuerza el apoyo a comunidades locales ante el inicio de la temporada de lluvias.
La Gobernación de Risaralda, bajo las directrices del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha llevado a cabo la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas por recientes eventos naturales en los municipios de Marsella y La Celia. Esta intervención, realizada a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), responde a la creciente preocupación por los efectos adversos que las lluvias podrían traer en la región.
Lea también: Secretaría de cultura de Pereira celebró el mes del patrimonio cultural
Apoyo Humanitario en Marsella y La Celia
La CDGRD, en su continuo esfuerzo por mitigar los impactos de los fenómenos naturales, ha realizado entregas significativas en dos localidades críticas. En el resguardo indígena de Suratena, se distribuyeron tanques de 500 litros y tramos de manguera, esenciales para el almacenamiento y manejo adecuado del agua. Por otro lado, en La Celia, la ayuda incluyó siete tanques de 500 litros y 135 láminas de zinc, materiales vitales para la reparación de viviendas y la protección de los afectados.
Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, destacó la importancia de estas entregas en el contexto de la inminente temporada de lluvias. «Nuestra prioridad es garantizar que las familias afectadas reciban el apoyo necesario para enfrentar los desafíos que presentan estos eventos naturales. Estamos comprometidos a seguir monitoreando la situación y ofreciendo asistencia en las áreas más necesitadas», afirmó Ramírez Laverde.
Preparativos para la Nueva Temporada de Lluvias
El equipo de la CDGRD no solo se enfoca en la entrega de ayudas, sino también en la evaluación y fortalecimiento de las infraestructuras locales. Se realizan visitas a vías, colegios y otros puntos clave para asegurar que las comunidades estén preparadas para la temporada de lluvias que se avecina. Esta temporada, que podría comenzar la próxima semana, se espera que esté influenciada por el Fenómeno de La Niña, aunque en una intensidad débil según los estimativos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Lea también: ¿Por qué tomar alcohol antes de tener relaciones, es malo para la salud?
La Gobernación de Risaralda, a través de la CDGRD, mantiene un estrecho seguimiento de las condiciones meteorológicas y los informes del IDEAM para anticipar y gestionar los posibles riesgos. Además, la administración departamental trabaja en colaboración con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para asegurar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier emergencia.
Impacto y Continuidad del Apoyo
El compromiso de la Gobernación de Risaralda con las comunidades afectadas es evidente en la rapidez y eficiencia de la respuesta humanitaria. La entrega de tanques y materiales de construcción no solo proporciona alivio inmediato, sino que también fortalece la resiliencia de las familias ante futuros eventos climáticos adversos. La coordinación entre las diferentes entidades involucradas asegura que los recursos se utilicen de manera efectiva y que las necesidades de las comunidades sean atendidas de forma integral.