Alcaldía de Pereira implementa estrategia de espacios seguros

Capacitación en el Sena promueve la inclusión y el respeto hacia la comunidad LGTBIQ+

spot_img

Más leido

La capacitación promovida por la Alcaldía busca fomentar la inclusión y el respeto en los entornos educativos.

La Alcaldía de Pereira, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Político y bajo el liderazgo del programa de Diversidad Sexual, ha lanzado una innovadora capacitación en el Sena con la estrategia de Espacios Seguros para la Diversidad Sexual. Este esfuerzo tiene como objetivo principal promover la inclusión y el respeto hacia las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, logrando así un ambiente educativo más equitativo y respetuoso.

Lea también: Fallece Katherine Castañeda tras una caída de moto

Promoviendo la Inclusión en Entornos Educativos

El evento, llevado a cabo el pasado 11 de septiembre, reunió a más de 60 estudiantes del Sena de Pereira. La sesión incluyó una detallada presentación sobre conceptos clave de la diversidad sexual, diseñada para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de crear espacios inclusivos y seguros para la comunidad LGTBIQ+. Durante la capacitación, los asistentes también recibieron información sobre los recursos y servicios que el Sena ofrece para apoyar a esta comunidad.

Natalia Sánchez, del programa de Diversidad Sexual de la Alcaldía, destacó el impacto positivo de la estrategia: “El programa de Diversidad Sexual está realizando en diferentes instituciones educativas de Pereira capacitaciones de Espacios Seguros para la población sexualmente diversa. En esta oportunidad, estuvimos en el Sena de Pereira con más de 60 estudiantes de diversos cursos”.

El objetivo central de la capacitación es no solo educar, sino también inspirar a los estudiantes a aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos entornos, promoviendo un ambiente de respeto y comprensión mutua. La estrategia de Espacios Seguros para la Diversidad Sexual busca establecer una red de apoyo sólida que permita a todos los individuos, sin importar su orientación sexual o identidad de género, sentirse valorados y aceptados.

Impacto y Reacción de los Estudiantes

María Luisa Jiménez, una de las participantes de la capacitación, expresó su entusiasmo por la sesión: “La charla que nos dieron me pareció muy importante y nutritiva respecto a la información. Es fundamental recalcar constantemente el respeto hacia todos, independientemente de sus gustos y orientación, porque eso es lo que los hace felices”. Esta declaración subraya el impacto positivo que la capacitación tuvo en los estudiantes, quienes valoraron la importancia de aplicar el respeto en sus interacciones diarias.

Lea también: «Alucinaba» dicen cómo fue el proceso para despertar a la Bailarina

La estructura de la capacitación facilitó la participación activa y la interacción entre los asistentes, divididos en dos grupos para asegurar una experiencia más personalizada y efectiva. Los estudiantes mostraron un notable interés en profundizar su comprensión sobre la estrategia de Espacios Seguros y en explorar cómo podrían contribuir a mejorar la inclusión en sus futuros ambientes profesionales y personales.

Esta iniciativa de la Alcaldía de Pereira no solo fortalece el compromiso con la diversidad, sino que también establece un precedente para la implementación de programas similares en otras instituciones educativas. La estrategia de Espacios Seguros para la Diversidad Sexual se posiciona así como un modelo a seguir en la promoción de un entorno más inclusivo y respetuoso, reflejando un compromiso con la equidad y la dignidad para todos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último