La movilidad permanece normal a pesar de los bloqueos en Pereira

La Alcaldía reporta estabilidad en la movilidad a pesar de las restricciones parciales por el paro

spot_img

Más leido

La Alcaldía Reporta Normalidad en la Movilidad Urbana mientras que el Paro Camionero Causa Restricciones en Rutas y Terminales

A pesar de las protestas del paro camionero que afectan diversas zonas de Pereira, la movilidad urbana en la ciudad continúa con normalidad hasta el momento. Las autoridades locales informan que el impacto de la huelga se ha limitado a bloqueos parciales y ajustes en el transporte, sin causar grandes alteraciones en el tráfico urbano general.

Lea también: “Ley de reforma pensional”, conversatorio en la universidad Libre

Movilidad Urbana en Pereira se Mantiene Estable

Según el reporte de la Alcaldía de Pereira, el panorama de movilidad en la ciudad es favorable, aunque con algunas excepciones notables. La situación más destacada se encuentra en el sector de los tanques de Terpel en Cerritos, donde se han registrado bloqueos parciales. Sin embargo, tras la mediación del alcalde Mauricio Salazar con los líderes del paro, el paso para vehículos particulares ha sido habilitado, aunque con tráfico lento y priorización de la misión médica.

El Sistema Integrado de Transporte Masivo Megabús sigue operando con normalidad en la mayoría de las áreas urbanas de Pereira y Dosquebradas. Las rutas alimentadoras hacia Cerritos, Galicia y Puerto Caldas han sido suspendidas temporalmente, mientras que se han implementado contingencias en Boquerón y Los Pinos. «En lo concerniente al área urbana de Pereira, al momento hay una operación en completa normalidad, entre los intercambiadores de El Viajero, Cuba y Dosquebradas», comentó Gustavo Cardona, gerente de Megabús. «Desde las primeras horas del día, despachamos rutas hacia Cerritos, Galicia y Puerto Caldas, pero estas se suspendieron a partir de las 8 de la mañana», agregó.

Impacto en Terminales y Aeropuerto Internacional Matecaña

El impacto del paro camionero también se refleja en la Terminal Terrestre de Pasajeros de Pereira. Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la terminal, informó que la reducción en el número de viajeros es significativa, con una caída del 80 al 90% en comparación con los días normales. «La dificultad para realizar viajes largos a ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena ha llevado a una disminución notable en el número de pasajeros. Actualmente, los viajes se concentran en municipios cercanos como Santa Rosa, La Virginia y Cartago», explicó Artunduaga.

Lea también: Gobernador de Risaralda y líderes indígenas logran acuerdos

En contraste, el Aeropuerto Internacional Matecaña mantiene una operación sin contratiempos. Luis Fernando Collazos, gerente de la terminal aérea, destacó que no se han registrado cancelaciones de vuelos y que tanto la llegada como la salida de pasajeros se realizan con normalidad. Los vehículos particulares no enfrentan restricciones para ingresar al aeropuerto, el servicio de taxis opera con normalidad y la ruta alimentadora 25 de Megabús sigue funcionando sin problemas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último