Avances Significativos en Salud, Educación e Infraestructura para las Comunidades Indígenas
En un evento de gran relevancia para el desarrollo de Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño y líderes indígenas de la región han consolidado acuerdos cruciales en una mesa de diálogo celebrada en la Gobernación de Risaralda. Este encuentro tuvo como objetivo revisar los compromisos previos y abordar nuevas necesidades planteadas por las comunidades indígenas del departamento.
Lea también: CARDER y IMZACOM firman Agenda Ambiental 2024-2027
Avances en Salud, Educación e Infraestructura
Durante la reunión, se discutieron diversos temas de vital importancia para las comunidades étnicas del departamento. Los acuerdos alcanzados abarcan áreas fundamentales como salud, educación, infraestructura y desarrollo social. El gobernador Patiño destacó que estos acuerdos forman parte del marco del Plan de Desarrollo Risaralda Equitativa e Incluyente, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas.

“Hoy culminamos una mesa de trabajo con el CRIR y distintas autoridades indígenas del departamento de Risaralda, donde tocamos temas de salud, educación, infraestructura y desarrollo social para estas comunidades. Me voy contento porque llegamos a unos acuerdos importantes de trabajo que quedaron en el marco del Plan de Desarrollo Risaralda Equitativa e Incluyente. Esta mesa va a tener seguimiento durante los próximos dos meses para sacar adelante estos procesos que llevarán beneficios a nuestras comunidades étnicas de nuestro territorio,” afirmó el gobernador Patiño al término del encuentro.
Reacciones Positivas de los Líderes Indígenas
Los líderes indígenas presentes expresaron su satisfacción con los resultados de la mesa de diálogo. Jorge Vélez, gobernador indígena del resguardo Suratena de Mistrató, valoró positivamente los acuerdos alcanzados y la disposición del gobernador para atender las necesidades de las comunidades. Vélez subrayó que el Plan de Desarrollo incluye elementos clave para el progreso de las comunidades indígenas y mostró optimismo sobre la continuación de las reuniones para asegurar la implementación de los acuerdos.
Lea también: ‘Gobierno en tu territorio’, un el fortalecimiento institucional.
“La reunión con el gobernador fue positiva; logramos establecer muchos acuerdos de cara a las necesidades de nuestras comunidades. El Plan de Desarrollo incluye temas muy positivos para nosotros. De manera general, recibimos esta reunión con optimismo y seguramente habrá más encuentros para darle seguimiento y verificar los avances,” comentó Vélez.
Por su parte, Albeiro Nazequia, Autoridad Mayor del resguardo Kurmadó de Marsella, destacó el ambiente constructivo de la reunión y la efectividad del diálogo. Nazequia señaló que los acuerdos alcanzados representan un avance significativo y resaltó el compromiso del gobernador con el trabajo en conjunto.
Seguimiento y Futuras Acciones
El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir trabajando conjuntamente para asegurar que los acuerdos se traduzcan en beneficios tangibles para las comunidades indígenas de Risaralda. Se ha previsto un seguimiento exhaustivo durante los próximos dos meses para garantizar la efectiva implementación de los acuerdos.