Gobernador de Risaralda Destaca Alianza con el Sector Privado en el XXI Taller de Registros Públicos
Durante el XXI Taller de Registros Públicos, el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado y la administración departamental como clave para el desarrollo económico regional. Este evento, que reunió a diversas cámaras de comercio del país, fue el escenario para resaltar el notable incremento del 55.4% en las exportaciones del departamento en el primer semestre del año, impulsado por la marca regional ‘Hecho en Risaralda’.

Lea también: El Alcalde lidera una nueva edición del programa «Alcalde en Mi Barrio»
Crecimiento Histórico en Exportaciones
En su discurso de apertura, el Gobernador Patiño destacó que, a diferencia de la tendencia nacional, Risaralda ha experimentado un crecimiento histórico en sus exportaciones. “En este primer semestre hemos alcanzado un crecimiento histórico del 55.4% en exportaciones. Este logro es el resultado de una política de internacionalización que ha sido construida en conjunto con la academia y el sector privado y que ha sido implementada de manera efectiva por la administración pública”, afirmó Patiño Ochoa.
El éxito de esta política se refleja en la expansión de la marca regional ‘Hecho en Risaralda’. Originalmente centrada en la agroindustria local, esta marca ahora incluye a 400 emprendedores y empresarios del departamento, quienes han logrado acceder a mercados locales, nacionales e internacionales. “Este primer semestre logramos exportar más de 33 toneladas de cafés especiales a Emiratos Árabes Unidos y Londres, posicionando a Risaralda como un referente de calidad en el ámbito internacional”, añadió el Gobernador.
Alianzas Estratégicas para el Desarrollo Regional
Uno de los temas centrales del XXI Taller de Registros Públicos fue la alianza entre la administración departamental y el sector privado. El Gobernador Patiño enfatizó que esta colaboración es fundamental para fortalecer el tejido empresarial y fomentar el desarrollo económico de la región. “Las regiones debemos entender que el trabajo se debe articular con el sector privado. De esa manera, seguramente lograremos grandes avances para nuestros territorios y para nuestras comunidades”, expresó el mandatario departamental.

El Gobernador también destacó los avances en los convenios con las cámaras de comercio de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. Estos acuerdos están diseñados para dinamizar la economía del departamento y generar oportunidades de desarrollo, especialmente para las mujeres risaraldenses. Cristian Marcelo Jaramillo, destacado líder empresarial, resaltó los efectos positivos de estas políticas en el fortalecimiento del Registro Mercantil y en las actividades de las cámaras de comercio. “El fomento a la generación de empresas para madres cabeza de hogar, el apoyo al emprendimiento y el acompañamiento a grandes empresarios tienen una repercusión inmediata y positiva en nuestras labores”, subrayó Jaramillo.
Lea también: Pereira se llena de color y arte con el programa «Los colores de mi barrio»
Finalmente, el Gobernador Patiño reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con el sector privado para impulsar los procesos económicos y la competitividad en Risaralda. “Hoy quiero dejar un mensaje claro: articularnos con el sector privado es clave para sacar adelante los procesos económicos y de competitividad de este país”, concluyó Patiño Ochoa.