La Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Salud Unen Fuerzas para Reformar el Acuerdo que Garantiza la Construcción del Nuevo Hospital
En un esfuerzo conjunto por asegurar la continuidad y el avance en la construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad en Risaralda, los interventores del Ministerio de Salud y la gerencia del proyecto se han reunido para discutir la modificación del convenio actual. Este acuerdo es crucial, ya que el convenio vigente está programado para finalizar a finales de este año y su modificación es esencial para garantizar la continuidad de las obras.
Lea también:
Modificación del Convenio para Avanzar con las Obras
El actual convenio, firmado en 2021 entre el Ministerio de Salud y la Gobernación de Risaralda, define los aportes financieros y las responsabilidades para el desarrollo del proyecto. Con su vencimiento previsto para el 31 de diciembre de 2024, se ha hecho evidente la necesidad de una modificación para no interrumpir el progreso de la construcción. La Gobernación de Risaralda, en un comunicado oficial, subrayó que esta modificación es «necesaria para avanzar con las obras» y resaltó la importancia de la colaboración entre Minsalud y la administración local para definir el nuevo documento.
José Fredy Arias, gerente del proyecto del hospital, destacó que se ha logrado un acuerdo de voluntades que abarca todos los aspectos técnicos y financieros necesarios para el éxito del proyecto. Arias enfatizó que la modificación del convenio es vital para asegurar que el proyecto continúe sin interrupciones y cumpla con las obligaciones tanto del gobierno nacional como de la Gobernación de Risaralda.
Compromiso y Seguimiento del Proyecto
Arias también reveló que durante las reuniones recientes con el ministro de Salud, se evidenció un fuerte compromiso por parte del gobierno nacional para avanzar con el proyecto. Este compromiso es fundamental para garantizar la ejecución efectiva del hospital, que se proyecta como un centro de alta complejidad con capacidad para mejorar significativamente la calidad del cuidado de salud en la región.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha reiterado el firme interés de su administración en llevar adelante este proyecto. En sus declaraciones, Patiño Ochoa aseguró que la administración está plenamente dedicada a garantizar el éxito de la construcción del hospital, destacando que la modificación del convenio es un paso crucial en esta dirección.
Impacto en la Comunidad y el Futuro del Hospital
La modificación del convenio no solo es un requisito administrativo, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad de Risaralda. El nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad promete ser una infraestructura clave que ofrecerá servicios de salud avanzados y mejorará el acceso a cuidados médicos especializados en la región. La coordinación entre el Ministerio de Salud y la Gobernación de Risaralda es esencial para asegurar que este importante proyecto se mantenga en marcha y cumpla con sus plazos establecidos.
Lea también: Una persona muerta y tres heridos en el barrio Panorama Country
La Gobernación y el Ministerio de Salud continúan trabajando estrechamente para ajustar los detalles del nuevo convenio, con la esperanza de que todos los trámites legales y jurídicos se completen de manera eficiente. Una vez aprobado, el nuevo convenio permitirá que el proyecto de construcción avance sin contratiempos, beneficiando a miles de residentes en Risaralda y garantizando la disponibilidad de servicios de salud de alta calidad en la región.