Financiación gubernamental será clave para ejecución de obras en Aeropuerto Matecaña
En una reunión estratégica celebrada hoy, Luis Fernando Collazos Quintana, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, entregó estudios técnicos detallados a Sergio París Mendoza, director de la Aeronáutica Civil. El objetivo principal fue avanzar en la solicitud de financiación estatal para la construcción de nuevas calles de rodaje, esenciales para optimizar la operatividad del aeródromo pereirano.
Lea también: Hospital San Jorge celebra la semana de la humanización del servicio
Análisis y solicitud de financiación
Durante el encuentro, Collazos Quintana destacó la importancia de los estudios técnicos presentados, los cuales son fundamentales para el desarrollo de las calles de rodaje en el Aeropuerto Matecaña. Estas obras tienen como propósito mejorar la infraestructura aeroportuaria, facilitando así el flujo de aeronaves y pasajeros, lo cual es crucial para mantener la competitividad y eficiencia de una de las terminales aéreas más importantes del país.
Actualización de cartas de navegación y cambio de aeronave del Aeromatecaña
Además de la solicitud de financiación, se abordó la actualización de las cartas de navegación del aeropuerto y la autorización para el cambio de aeronave en la ruta internacional Pereira-Miami de American Airlines. A partir del 6 de octubre, la aerolínea planea utilizar Boeing 737 Max en lugar de Airbus 319 en esta ruta, lo cual requiere la revisión y aprobación por parte de la Aerocivil para garantizar la seguridad y conformidad con los protocolos vigentes.
Collazos Quintana enfatizó que el proceso de actualización de cartas de navegación implica múltiples procedimientos técnicos, con un total de 33 acciones específicas que deben completarse para permitir la operación del Boeing 737 Max en el Aeropuerto Matecaña. Sin embargo, se mostró optimista respecto a la continuidad y el éxito de la ruta Pereira-Miami, subrayando el interés y la satisfacción de American Airlines con la operación actual.
Lea también: Policía Nacional refuerza operativos de tránsito en Dosquebradas
Perspectivas y próximos pasos
Una vez que los estudios técnicos sean revisados y aprobados por la Aerocivil, se espera que el Ministerio de Transporte concrete la financiación necesaria para iniciar las obras de infraestructura en el Aeropuerto Matecaña. Este paso es crucial para asegurar que las mejoras planificadas se implementen de manera oportuna y efectiva, fortaleciendo así la posición del aeródromo como un hub aéreo estratégico en la región.









