La Gobernación de Risaralda comienza un relevamiento crucial para mejorar la gestión de emergencias en el departamento.
La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) ha lanzado un ambicioso proyecto de evaluación de hidrantes en Risaralda, comenzando en el municipio de La Virginia. Este análisis tiene como objetivo principal determinar el estado operativo de los hidrantes existentes, así como identificar ubicaciones estratégicas para nuevos dispositivos, según la solicitud directa del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
Lea también: Un compromiso por el futuro ambiental de Risaralda
Según Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres, «este diagnóstico es crucial para garantizar que los hidrantes estén en condiciones óptimas. Esto no solo facilita la labor de los bomberos en situaciones de emergencia, sino que también asegura el suministro adecuado de agua para operaciones críticas».
Evaluación de la Infraestructura Actual
Durante las primeras fases del proyecto, se han evaluado exhaustivamente 28 de los 74 hidrantes instalados en La Virginia. Los equipos técnicos han verificado la presión del agua, así como el estado funcional y estructural de cada dispositivo. Esta información detallada será fundamental para determinar las acciones correctivas necesarias y planificar adecuadamente la distribución de nuevos hidrantes en áreas estratégicas del departamento.
Impacto en la Seguridad y Operatividad de los hidrantes
Ramírez Laverde destacó la importancia de estos dispositivos como elementos vitales para las operaciones de emergencia. «Los hidrantes no solo son cruciales para el combate de incendios, sino también para garantizar el abastecimiento continuo de agua a los servicios de bomberos y vehículos cisterna», afirmó. Este diagnóstico no solo mejorará la capacidad de respuesta ante desastres, sino que también optimizará los recursos disponibles para enfrentar situaciones críticas en Risaralda.
Lea también: Hospital mental promueve la solidaridad con donatón para usuarios
El proyecto, financiado por la Gobernación de Risaralda, forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la infraestructura de gestión de riesgos en la región. Se espera que los resultados obtenidos no solo mejoren la seguridad pública, sino que también contribuyan a una planificación más efectiva para el crecimiento urbano y rural del departamento.