Garantizando una rumba segura y legal en Colombia

Garantizando rumba segura y legalidad en Colombia

spot_img

Más leido

Pereira se convierte en pionera con medidas efectivas para mejorar la seguridad y convivencia nocturna.

En un esfuerzo sin precedentes por asegurar la tranquilidad y promover la legalidad en la vida nocturna, la Alcaldía de Pereira ha implementado la primera Alcaldía Nocturna en Colombia. Esta iniciativa, liderada por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, está marcando un hito en la gestión municipal al enfocarse en la regulación de establecimientos y la recuperación de espacios comunitarios.

Lea también: Ataque a gimnasta Angelica Mesa en Pereira

Desde el inicio de su administración, el alcalde Salazar ha priorizado la seguridad y la convivencia como pilares fundamentales. Hoy, gracias a la Alcaldía Nocturna, Pereira está a la vanguardia nacional con medidas efectivas que ya muestran resultados tangibles.

Acciones en Zonas Críticas y Legalidad en la Rumba

Una de las principales áreas de intervención de la Alcaldía Nocturna son las zonas anteriormente catalogadas como ‘calientes’, donde el crimen y el consumo de drogas eran desafíos persistentes. Mediante operativos de control y vigilancia, se está garantizando que los establecimientos nocturnos operen dentro de la legalidad y en condiciones que aseguren una rumba segura para todos los ciudadanos.

Mauricio Alberto Vega López, asesor clave de la estrategia, señaló que desde su implementación se han tomado medidas contundentes. «Hemos cerrado 53 establecimientos que no cumplían con los requisitos legales, y otros 9 por exponer a menores al consumo de sustancias prohibidas», explicó ante el Concejo Municipal de Pereira. Estas acciones no solo buscan cumplir con la normativa, sino también promover una cultura de responsabilidad ciudadana en el cuidado de los espacios comunitarios.

Reconocimiento y Impacto Positivo

Los resultados obtenidos por la Alcaldía Nocturna fueron recientemente presentados ante el Concejo Municipal, recibiendo elogios por parte de los concejales. Destacaron el impacto positivo en la recuperación de la seguridad y la gobernabilidad, así como el fortalecimiento de la economía nocturna a través de la dinamización de espacios seguros y legales.

La concejala Carolina Herrera enfatizó la importancia de estas medidas: «Estamos viendo un cambio palpable en la ciudad. La combinación de pedagogía, control y autoridad está permitiendo recuperar nuestros espacios nocturnos de manera efectiva».

Lea también: La poderosa oración para que la Selección Colombia derrote a Uruguay

Con estas acciones, Pereira se posiciona como un ejemplo a seguir en Colombia en materia de gestión nocturna municipal, demostrando que es posible conciliar la diversión responsable con el respeto por las normativas legales y el bienestar común. La Alcaldía Nocturna no solo busca regular la vida nocturna, sino también fomentar una convivencia pacífica y segura para todos sus habitantes.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último