El Hospital de alta complejidad sale adelante gracias a apoyo financiero.

Un paso crucial para la salud regional.

spot_img

Más leido

Hospital de IV Nivel en Risaralda: Viabilidad asegurada con apoyo del gobierno de Gustavo Petro

En los terrenos de Cerritos, vía al Parque Ukumari, se anunció el avance satisfactorio del Hospital de IV Nivel, crucial para Risaralda, gracias a un apoyo financiero.

Lea también: Banda sinfónica de Pereira brinda concierto en Bioparque Ukumarí

El Hospital de IV Nivel, una infraestructura crucial para la salud en Risaralda, ha logrado salir de «cuidados intensivos» gracias a la viabilidad financiera y técnica asegurada por el gobierno del Presidente Gustavo Petro. Este centro asistencial, ubicado estratégicamente en el sector de Cerritos y vital para el Eje Cafetero, había enfrentado dificultades para obtener el cierre financiero necesario hasta este anuncio.

Argumentando que el proceso no fue fácil, el gobernador Juan Diego Patiño explicó que tras 8 meses de arduo trabajo y mesas técnicas con entidades clave como la Contraloría y el Ministerio del Trabajo, finalmente se logró asegurar los recursos técnicos y financieros que permitirán avanzar en las siguientes etapas del proyecto hospitalario.

Avance hacia el futuro

El proyecto del Hospital de IV Nivel representa una reprogramación significativa de vigencias futuras para Risaralda. Con el respaldo de los ministerios de Salud y Hacienda, así como la colaboración de entidades gubernamentales y la gerencia del hospital, se espera que la obra beneficie a más de 4 millones de ciudadanos en la región.

Impacto regional y apoyo financiero

El costo total del proyecto se estima en $731 mil millones, con una contribución significativa del gobierno nacional y la gobernación en asociación con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Este esfuerzo conjunto asegura la finalización de la primera etapa el próximo año y la continuidad del proceso contractual para las fases subsiguientes.

«Es un proyecto icónico que merece la atención no solo de Risaralda, sino de toda la región que se beneficiará directamente», destacó el mandatario Juan Diego Patiño. Con la preparación del recurso humano en marcha en colaboración con la UTP, se espera que el complejo hospitalario pronto esté operativo, cumpliendo así con las necesidades de atención médica especializada en la zona.

Lea también: Primer parte médico sobre la lesión de Jhon Lucumí

Este avance marca un hito para la salud pública en la región, consolidando el compromiso del gobierno con la infraestructura hospitalaria de alta complejidad y asegurando un futuro prometedor para los servicios de salud en el Eje Cafetero.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último