Cierre del negocio de Doña Segunda, por factura electrónica

Impacto y reacciones tras la acción de la Dian

spot_img

Más leido

La Dian Interviene en Diversas Localidades Incluyendo el Aeropuerto El Dorado

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció el cierre de 19 establecimientos comerciales en Bogotá, incluyendo cuatro ubicados en el muelle internacional del Aeropuerto El Dorado y el famoso piqueteadero ‘Doña Segunda’ en la Plaza de Mercado 12 de Octubre. Esta acción se enmarca dentro de las medidas de verificación del cumplimiento de la facturación electrónica, según comunicó la entidad.

Lea también: Capturado Carlos Maya, ex Alcalde de Pereira

La Verificación de Factura Electrónica como Causa Principal

Desde principios de año, la Dian ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que los comercios cumplan con la obligación de emitir facturas electrónicas, lo que ha llevado al cierre de un total de 24 establecimientos en 2023. Los comercios afectados se distribuyen en las localidades de Bosa, Mártires, Barrios Unidos, Kennedy, Usaquén y, notablemente, en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

El cierre de estos establecimientos es el resultado final de un proceso administrativo riguroso que la Dian lleva a cabo regularmente. “Las medidas se desprenden de las labores de verificación de la obligación de expedir la factura electrónica y se llevan a cabo después de haber cumplido con el procedimiento administrativo correspondiente”, afirmó un portavoz de la Dian. Esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia para modernizar y digitalizar los procesos tributarios en la capital.

Lea también: Facturación digital disponible desde agosto, para todos los usuarios

Impacto Social y Respuestas de los Afectados

Entre los comerciantes afectados, la reacción ha sido de consternación y tristeza. Doña Segunda, propietaria del reconocido piqueteadero que lleva su nombre y que ha servido a la comunidad por más de dos décadas, expresó su descontento y confusión frente a la medida. «Mucho dolor. ¿Por qué me sacan en noticias si no estoy invadiendo con mi puesto? No estoy haciéndole mal al Gobierno, no estoy haciéndole daño a nadie”, declaró entre lágrimas. La situación ha generado un debate en redes sociales, donde muchos ciudadanos expresan su apoyo a los pequeños empresarios y cuestionan la rigurosidad de las medidas fiscales en tiempos de recuperación económica.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último