Conciliación en el Sitio del Accidente
En una reciente actualización normativa (cambios), la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas ha anunciado que, a partir de ahora, los accidentes menores de tráfico, conocidos popularmente como «choques de solo latas», no requerirán la intervención directa de la autoridad operativa de tránsito. Esta medida, respaldada por la Ley 2161 del año 2021, pretende agilizar la resolución de conflictos menores y despejar las vías más rápidamente.

Lea también: Conozca el nuevo técnico del Deportivo Pereira
Cuando se produzca un choque simple donde no hay heridos o fallecidos, los involucrados deberán intentar una conciliación inmediata en el lugar del accidente. Si no se alcanza un acuerdo, el siguiente paso será acudir a un Centro de Conciliación. «Es crucial tomar fotos y videos en la escena del accidente, así como recoger los datos del otro vehículo y del conductor para llevar un caso bien documentado al centro», explicó Yeison Palacio, Secretario de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas.
Este cambio se introduce con la esperanza de reducir la carga administrativa sobre las autoridades de tránsito y permitir que se concentren en accidentes más graves. Además, se espera que facilite una resolución más rápida y menos burocrática de los accidentes menores.

Intervención de la Autoridad en Accidentes Graves
La intervención de la autoridad de tránsito seguirá siendo obligatoria en accidentes donde haya heridos o víctimas mortales. «La ley es muy clara respecto a las competencias de los agentes de tránsito en estos casos y debemos respetarla para evitar infracciones graves», agregó Palacio. Además, hizo un llamado a todos los conductores a tomar precauciones y respetar la vida y la propiedad en las vías.
Lea también: Rastreo de depósitos de gas ilegales para prevenir tragedias
Uso del Seguro Contra Todo Riesgo
Otra recomendación para los afectados en accidentes viales es el uso de la Póliza Contra Todo Riesgo. «Esta póliza puede ser muy útil para resolver disputas sobre daños materiales sin necesidad de procedimientos legales prolongados», señaló el secretario.
Esta nueva normativa busca optimizar los recursos de tránsito y mejorar la experiencia de los conductores en Dosquebradas, garantizando al mismo tiempo que se mantengan la seguridad y el orden en las carreteras del municipio. La comunidad espera que estos cambios resulten en una gestión más eficiente y menos congestión en las vías, especialmente durante horas pico.