Risaralda fue excluido del tren del Pacífico

Gerente de la RAP Eje Cafetero urge a incluir un ramal ferroviario.

spot_img

Más leido

Invitación a la acción: Tobón insta a la creación de un frente común para conectar Risaralda al proyecto ferroviario.

La exclusión del departamento de Risaralda del trazado del esperado Tren del Pacífico ha generado preocupación y llamados a la acción por parte de autoridades locales. Ante este escenario, Humberto Tobón, gerente de la Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero (RAP), ha convocado a los congresistas risaraldenses a unir esfuerzos para incluir un ramal que conecte a la región con este ambicioso proyecto ferroviario.

Lea también: Presencia masiva de moscas, afecta la salud de comunidades y turismo

La decisión de no incorporar a Risaralda en el trazado del Tren del Pacífico ha sido tomada por el Instituto Nacional de Vías (Invias), que ha encargado a una consultora internacional los estudios de prefactibilidad de esta importante vía férrea. A pesar del anhelo de más de tres décadas de incluir a Risaralda en este proyecto, los estudios preliminares han dejado al departamento por fuera de la ruta, lo que ha generado preocupación en la región.

En este contexto, Tobón ha destacado la importancia de generar gestiones políticas que permitan integrar a Risaralda en el mapa del Tren del Pacífico. Su propuesta incluye la creación de un ramal que conecte a Cartago con Caimalito y el municipio de La Virginia. Este ramal, según Tobón, podría ser fundamental para impulsar la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Desafío logístico: ¿Cómo podría Risaralda integrarse al plan de conectividad ferroviaria del país?

«Tener un ramal desde el municipio de Zarzal que se desprenda hacia Cartago, con conexión a Caimalito, y desde allí hasta la Plataforma Logística del Eje Cafetero, podría facilitar el transporte multimodal y aprovechar las oportunidades que ofrece la Villa del Pacífico Tres», explicó Tobón.

Lea también: Crean zona económica y de logística especial en Pereira

El llamado del gerente de la RAP Eje Cafetero no solo apunta a los congresistas risaraldenses, sino también a la sociedad civil y al sector empresarial, instándolos a unirse en un frente común para impulsar la inclusión de Risaralda en el proyecto del Tren del Pacífico. Este desafío logístico presenta una oportunidad única para demostrar la capacidad de la región para adaptarse a las nuevas dinámicas de conectividad y desarrollo.

En medio de las discusiones sobre el futuro del transporte en Colombia, la integración de Risaralda al Tren del Pacífico se presenta como un objetivo clave para garantizar la competitividad y el crecimiento sostenible de la región. Ahora, queda en manos de los líderes políticos y la sociedad en general trabajar en conjunto para hacer realidad este ambicioso proyecto ferroviario y asegurar un futuro próspero para Risaralda y sus habitantes.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último